competitividad
Artículo de opinión de Juan Carlos Pérez Mesa, Profesor titular del Dpto. de Economía de la Universidad de Almería.
Enrique de los Ríos, director general de Unica.
En la sección "Los Directivos Hablan" es el turno de Enrique Colilles, CEO de Trops.
Tras un exhaustivo análisis y una valoración de la situación del sector frutícola catalán, Afrucat ha cifrado en 370 millones de euros el importe de las inversiones prioritarias que debe emprender este sector hasta el 2026 si quiere ser competitivo, eficiente, resiliente y asegurarse el liderazgo del mercado.
Grupo Agrotecnología sigue impulsando su proceso de internacionalización a través de
jornadas técnicas realizadas en Caldas da Rainha (Portugal) junto a Nutrifield Lda.
El sector hortofrutícola demanda con urgencia el desarrollo de la norma para que proteja a todo el sector.
COEXPHAL cree que los efectos secundarios de la modificación de esta Ley provocarán que el producto pierda competitividad en los mercados nacional y europeo.
La ayuda nacional francesa, gestionada a través de FranceAgrimer, organismo encargado de gestionar las ayudas públicas agraria nacionales y comunitarias, se destinará a las solicitudes que se centren en estos tres ejes: renovación de los cultivos, lucha contra enfermedades vegetales y búsqueda de una mejora económica y medioambiental de las explotaciones.
LO ÚLTIMO
El objetivo es que los agricultores y profesionales agrícolas que planean acudir a la Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar los días 21, 22 y 23 de mayo puedan ir preparando sus citas con las empresas participantes.
Alcoaxarquía, una empresa en constante expansión internacional con sede en Vélez-Málaga ha firmado un acuerdo estratégico con Alltech Crop Science para unirse al innovador proyecto CIMA.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) colaborará con el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) en un proyecto pionero de asesoramiento científico sobre las nuevas técnicas genómicas (NTG) y su potencial en el sector agroalimentario, con el objetivo de reforzar el papel de la ciencia en las políticas públicas.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.