COAG Almería
Aunque la exclusión del IVA del cómputo de la facturación para acogerse al régimen de módulos es un avance importante, considera insuficiente que el límite de facturación se mantenga en 250.000 euros.
Los ladrones, que acceden a las instalaciones provocando daños en las mismas, sustraen principalmente material agrícola y enseres propios de la actividad como motores de riego, herramientas de trabajo, etc.
COAG Almería entiende que es necesaria la Campaña ‘No Cortes en Verde’ desplegada por la Delegación Provincial de Agricultura en Almería. Pero exige potenciarla con mayores controles adicionales: la entrada de producto de terceros países que entran en los almacenes de Almería y extender las inspecciones a las empresas, más allá del campo.
La organización muestra su preocupación ante el aumento del número de robos coincidiendo con el inicio de la campaña hortofrutícola y reclama un refuerzo en las zonas agrarias de la seguridad, sobre todo en franjas horarias críticas, como durante la noche.
Coexphal y COAG Almería responden en la Revista Mercados a las declaraciones en las que Marruecos afirma que sus exportaciones no perjudican a las del sector hortofrutícola europeo. Según Andrés Góngora de COAG Almería, ya representan el 10% a nivel europeo.
LO ÚLTIMO
La Fundación Miguel García Sánchez, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada como entidad patrocinadora, y con el respaldo de BASF Vegetable Seeds y Koppert, ha convocado la cuarta edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas dirigido a agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón con la participación de representantes de las entidades organizadoras.
La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogió, el miércoles, el evento «Reforzar la soberanía alimentaria europea: ¿cuáles son las prioridades?» coorganizado por los eurodiputados, Esther Herranz García, Eric Sargiacomo y Elsi Katainen, en el que el director de FEPEX, José María Pozancos, explicó que la revisión de los precios de entrada debe ser una de las prioridades que la Comisión Europea para proteger al sector productor de tomate de la UE y la soberanía alimentaria.
El principal socio de cítricos de Anecoop crece con la integración de la cooperativa castellonense Soex-2 y con el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.