Hoy hablamos de:

25 Jun 2025 | Actualizado 12:34

Revista del Sector Hortofrutícola

COAG Almería pide más Guardia Civil en zonas agrarias ante el aumento de robos

Los ladrones, que acceden a las instalaciones provocando daños en las mismas, sustraen principalmente material agrícola y enseres propios de la actividad como motores de riego, herramientas de trabajo, etc.

COMPARTE

La Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas, COAG, de Almería, solicita más efectivos de la Guardia Civil ante el aumento en el número de robos que se está produciendo en diversas zonas agrícolas de la provincia, coincidiendo con la temporada estival, un momento crítico para que aumente el pico de actos delictivos, especialmente en las zonas rurales.

Los efectivos de la Guardia Civil destinados hasta el momento quedan mermados ante el aumento en el número de hurtos e incursiones en invernaderos y cortijos que se está produciendo en las zonas agrarias, convirtiendo en prioritario el refuerzo en la dotación de efectivos previsto.

La seguridad se convierte, especialmente durante el verano, en una cuestión fundamental para el sector agrario, sobre todo en franjas horarias críticas en las que el agricultor/a no se encuentra en el invernadero, quedando así el entorno expuesto, como durante el mediodía o la noche.

Preocupación en el sector

La preocupación en el entorno de los invernaderos está ya comenzando a aumentar. Diversos agricultores han avisado de que la incidencia de robos está repuntando en los últimos días y estas incursiones son llevadas a cabo por los ladrones haciendo uso de la violencia, mediante la práctica de agujeros para poder acceder a las instalaciones o provocando destrozos en las mismas; siendo esta tendencia un motivo de peso para que se aborden las acciones necesarias para reducir esta tendencia, impidiendo además que los robos no aumenten de número y el repunte no vaya a más y atajando el problema casi desde sus inicios.

Entre los objetos sustraídos se encuentra todo tipo de material agrícola y enseres propios de la actividad por lo que desde la organización se realiza un llamamiento al sector para que extremen las precauciones, especialmente ante la adquisición de productos de segunda mano, asegurando su procedencia adecuadamente y dando la voz de alarma ante la sospecha de que pueda tratarse de material robado.

Así, desde COAG Almería se hace un llamamiento a las Administraciones para que activen los refuerzos necesarios que permitan reaccionar de forma ágil y prioritaria sobre los hechos. De la misma forma es importante aumentar la vigilancia en los mercados de compra-venta de productos de segunda mano como vía preferente de actuación frente a estos momentos de repunte de la delincuencia.

LO ÚLTIMO

La campaña de melón y sandía de 2024 dejó un balance positivo para los agricultores murcianos, a pesar de los desafíos como la entrada temprana de producto importado o los efectos de las lluvias. Los precios alcanzados permitieron cubrir los costes de producción y garantizar una rentabilidad para los productores, consolidando así un periodo de estabilidad y recuperación tras los vaivenes del año anterior.
Esta decisión estratégica refuerza el compromiso de Agroponiente con una entidad que, en los últimos 15 años, ha desempeñado un papel clave en el desarrollo del sector hortofrutícola, impulsando la innovación y sirviendo de punto de encuentro para numerosas empresas de la industria auxiliar vinculadas al ecosistema agrícola almeriense.
La Sociedad Cooperativa Andaluza Santa María de la Rábida (Fresón de Palos) cuenta con un nuevo Consejo Rector, elegido en asamblea general extraordinaria de socios. Al frente del mismo se sitúa Rafael Garrido Domínguez, quien asume la presidencia en sustitución de Emilio José Vázquez Vázquez, tras un ciclo de ocho años marcados por su plena dedicación y compromiso con la cooperativa.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.