Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

16 Abr 2025 | Actualizado 10:12

Revista del Sector Hortofrutícola

cataluña

Afrucat, Asociación Empresarial de Fruta de Catalunya, ha presentado su nueva imagen "Universo de la fruta" con la presencia de la consellera de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, Teresa Jordà y de la ilustradora de Lleida y autora de la obra, Sonia Alins.
Con motivo de la celebración del certamen, Prodeca, en colaboración con la Delegación del Gobierno de Cataluña en Alemania, ha elaborado un programa promocional de les empresas catalanas participantes con el objetivo de incentivar los contactos comerciales con importadores y compradores alemanes.
La Denominación de Origen Protegida Peras de Rincón de Soto va a iniciar su campaña de recolección de este año de la variedad Conferencia en La Rioja Baja, el próximo lunes 22 de agosto.
Pese a los incrementos de hasta de 43 y 54 céntimos por kilo en cajas en melocotón y nectarina, con respecto a 2021. Los primeros precios de la fruta de hueso son más altos que hace un año, pero no compensan al payés.
España producirá este año 1.099.284 toneladas de fruta de hueso, un 31% menos que en 2021 y la cifra más baja de la última década.
Según Afrucat, el Ministerio que dirige Luis Planas se ha comprometido a destinar 10 millones a las centrales en peligro como consecuencia de la histórica merma productiva de esta campaña.
Así lo afirmaron el pasado viernes desde Afrucat, que avanzó que algunas centrales frutícolas incluso han planificado su cierre durante la campaña ante la imposibilidad de hacer frente a los costes derivados de un ejercicio casi en blanco.
La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) confirma que unas 40 cooperativas agrarias entre Lleida y Tarragona se han visto afectadas por las heladas de principios de abril y, por ende, algunas de ellas verán bajar sus ingresos en hasta el 85 %.

LO ÚLTIMO

El objetivo es que los agricultores y profesionales agrícolas que planean acudir a la Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar los días 21, 22 y 23 de mayo puedan ir preparando sus citas con las empresas participantes.
Alcoaxarquía, una empresa en constante expansión internacional con sede en Vélez-Málaga ha firmado un acuerdo estratégico con Alltech Crop Science para unirse al innovador proyecto CIMA.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) colaborará con el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) en un proyecto pionero de asesoramiento científico sobre las nuevas técnicas genómicas (NTG) y su potencial en el sector agroalimentario, con el objetivo de reforzar el papel de la ciencia en las políticas públicas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.