Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

22 Abr 2025 | Actualizado 08:37

Revista del Sector Hortofrutícola

cataluña

Una intensa tormenta de granizo causó el pasado sábado fuertes daños en comarcas del oeste y noroeste de Cataluña. Aunque de corta duración, las precipitaciones fueron extremadamente violentas, la tormenta afectó principalmente a las comarcas de Segrià, Noguera, Pla d’Urgell y Urgell, así como a otras zonas de Ponent como la Terra Alta, el Baix Ebre y el Priorat.
Unió de Pagesos demanda medidas urgentes para que la campaña agraria se lleve a cabo «con garantías».
El Top de productores de la revista Mercados divide este año a los de uva de mesa, teniendo en cuenta que en su mayor parte son sin pepita, y dando así un mayor protagonismo a cada uno de los sectores.
El sector agroalimentario catalán ha registrado un nuevo máximo histórico en comercio internacional alcanzando los 15.727 millones de euros en 2024 y un incremento del 2,61% en valor respecto al año anterior.
La Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya (FCAC) ha cifrado en un 40% las pérdidas en la cosecha de cítricos y en un 30% la de olivos en las zonas del Baix Ebre y el Montsià (Tarragona) afectadas por la DANA, en un comunicado este jueves.
Obtenida en Catalunya en el marco del Hot Climate Partnership, esta variedad madura entre 1 y 2 semanas antes que Gala y con temperaturas superiores a 40 grados.
Del total previsto de 90 millones de euros, más de 60 millones corresponden a daños por las tormentas de pedrisco y al menos otros 23 millones a siniestros por helada y mal cuajado.
Emprèn Agro Cat, el programa de aceleración de startups dedicado a transformar el sector agroalimentario de Cataluña, ha comenzado su andadura. La jornada inaugural, celebrada este lunes en el espacio Cosmofruita de Afrucat, reunió a los participantes del programa, mentores y representantes del sector, y sirvió como primer contacto para establecer relaciones y compartir objetivos.

LO ÚLTIMO

Montosa estrena este año nueva dirección general mancomunada formada por Marta Sanjuan y Damián Spata. Este tándem en la dirección del gigante de los tropicales tiene como objetivo seguir siendo un motor de crecimiento económico, dentro de la compañía y en el entorno en la que se desarrolla, consolidando su marca como referente en los principales mercados europeos. Entrevista a Marta Sanjuan y Damián Spata, directores generales de Montosa
En sandía ha pasado de gestionar unas 2.900 hectáreas plantadas a superar las 3.200; mientras que en melón también se ha producido un incremento, hasta las 1.300.
Logramos reunir a representantes de los diferentes materiales de envase (pool, cartón, madera) para analizar cómo les afecta el nuevo reglamento europeo. Descubre este y muchos más contenidos en nuestro número de abril.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.