Campo de Cartagena
Visitas a las principales subastas del Campo de Cartagena, Jornadas Gastronómicas, Recetas especiales, son algunas de las actividades que componen la campaña de #VitamínateConPimiento 2023, que busca fomentar el consumo de pimientos y su imagen de calidad.
El desistimiento de los agricultores y las expropiaciones encubiertas avanzan el declive del sector y pérdidas en otros ámbitos económicos de toda la Región.
Así lo anunció ayer el secretario de Estado de Medio Ambiente, al que Proexport pidió "colaboración" con el Gobierno regional en las mesas de trabajo creadas para la ejecución de esta inversión.
Entre las causas, la organización agraria apunta a la inseguridad generada por la falta de agua de riego y la "criminalización" del sector a raíz de la contaminación del Mar Menor.
El discounter alemán ha remitido una carta a sus proveedores en la que tacha de "poco creíbles" las explicaciones del sector sobre los episodios de muertes masivas de peces en el Mar Menor.
La casa de semillas desarrolla su primera sesión on line con diferentes profesionales para abordar aspectos nutricionales, culinarios, de cultivo, comercialización y mejora del pimiento, con el Campo de Cartagena como protagonista.
La Consejería de Agricultura murciana implantará sondas que miden la humedad del suelo para mejorar la eficiencia del riego en el Campo de Cartagena.
Las heladas han hecho mella no solo en la producción de kaki y lechuga, sino además en la de alcachofa de Campo de Cartagena (Murcia) y Tudela (Navarra).
LO ÚLTIMO
En un cultivo tradicional como el de la patata, donde la innovación y la tecnología parecen estar reservadas a otros sectores más ‘visibles’, Patatas Beltrán ejemplifica la profesionalización integral de una empresa de patatas, desde el campo a la distribución. Su gerente, José Beltrán, con una visión heredada de su padre y una pasión inagotable por la tierra, ha conseguido no solo profesionalizar la producción, manipulación y envasado, sino también dotarla de un valor que el mercado empieza a reconocer.
El retraso de la campaña se producirá en las principales zonas de producción: Extremadura, Aragón, Cataluña y Alicante y será de entre 7 y 10 días, estando previsto que sea Extremadura la primera región que entre en campaña, hacía el 10-15 de mayo.
Making Known-Comunicación Estratégica y APAE presentan el primer ‘Informe sobre el estado del periodismo y la comunicación agroalimentaria en España’. Los medios generalistas no reflejan con equilibrio la realidad del campo, según los comunicadores del sector.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.