biodegradable
Sokalan® CP 301 cubre un vacío en el mercado al ofrecer una alternativa de alto rendimiento y fácilmente biodegradable a los dispersantes existentes.
Es el único sello sectorial de calidad agrícola para envases en cartón ondulado. El embalaje aúna los mejores conocimientos técnicos y está preparado para el futuro: calidad, innovación, adaptabilidad y sostenibilidad.
La producción de bioplásticos a nivel mundial se triplicará en los próximos cinco años hasta alcanzar los 6,3 millones de toneladas, frente a los 2,2 millones del año pasado, según ha asegurado European Bioplastics en el Seminario de Biopolímeros y Composites Sostenibles de AIMPLAS.
Entrevistamos a Daniel Rolleri, director de la asociación Ambiente Europeo, entidad con la que Novamont colabora para abordar el reto de la adecuada gestión del plástico en la agricultura.
El Instituto Tecnológico del Plástico investiga en el uso de microbiomas de insectos para la valorización de residuos plásticos de envases multimateriales.
Novamont ha sido pionera con su film de acolchado biodegradable Mater-Bi, certificado por la norma UNE EN-17033, que garantiza su completa biodegradabilidad en suelo.
Esta hortícola se beneficia de las ventajas agronómicas que aportan los acolchados biodegradables y compostables en Mater-Bi, mejorando la producción y rentabilidad, además de cuidar del entorno.
Renovable se refiere al origen de las materias primas y biodegradable al comportamiento de los materiales al final de su ciclo de vida. Hay que tener en cuenta que no todo lo renovable es necesariamente biodegradable.
LO ÚLTIMO
Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.