BASF | Nunhems®
José Ramón Martínez, especialista en pimiento de BASF Nunhems, comienza la entrevista enviando un mensaje de apoyo a los agricultores afectados por la reciente DANA en el levante español, desde Almería a Valencia. “Es importante ofrecerles respaldo moral en estos tiempos difíciles”, afirma, destacando el impacto significativo que han sufrido muchos productores.
Se han presentado novedades en diferentes tipologías como ramo, suelto, pera, cherry y un nuevo portainjertos.
La empresa lanza esta herramienta en Fruit Attraction 2024, ofreciendo soluciones de alta tecnología para la gestión de los cultivos y mejorar la calidad y la rentabilidad de estos.
En Murcia las casas de semillas han presentado un portfolio de variedades de sabores, colores, formas, texturas, resistencias a plagas, con optimización de insumos o adaptación al cambio climático, entre otras características.
Un buen paquete de resistencias incluyendo la del virus CGMMV es el objetivo de la gama de pepino de BASF | Nunhems.
En su genética han identificado desarrollar líneas de trabajo que le sirven para distintos mercados. Dual purpose’ en sandía para fresco y procesado y Dual Market en melón para nacional y exportación son dos ejemplos.
La campaña se presenta similar a la del año pasado, aunque con mejor evolución en los cultivos. Para analizar en qué situación se encuentra el sector, hablamos con José Cánovas, presidente de la sectorial de melón y sandía de Proexport y con Juan López, coordinador adjunto.
BASF Nunhems reestructura su departamento comercial en España para poder responder de forma más rápida a las necesidades de sus clientes al posicionarse más cerca de ellos.
LO ÚLTIMO
El Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía ha publicado los datos de costes por héctarea del cultivo de ajo. De los que se desprenden una estabilización en las últimas campañas, pero una bajada en los rendimientos por hectárea.
Hablamos con María Gabriela Pérez Méndez, Directora-Gerente de ASGUACAN, Asociación de Organizaciones de Productores de Aguacates de Canarias, sobre el reciente registro de la Unión Europea de el “Aguacate de Canarias” como nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP).
El Ifapa, CTA y Biovegen han organizado un encuentro que ha reunido a 60 profesionales del sector para impulsar soluciones innovadoras.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.