Hoy hablamos de:
20 Ene 2025 | Actualizado 09:24

Revista del Sector Hortofrutícola

BASF Nunhems: “Queremos ofrecer una gama de pimiento rústica”

José Ramón Martínez, especialista en pimiento de BASF Nunhems, comienza la entrevista enviando un mensaje de apoyo a los agricultores afectados por la reciente DANA en el levante español, desde Almería a Valencia. “Es importante ofrecerles respaldo moral en estos tiempos difíciles”, afirma, destacando el impacto significativo que han sufrido muchos productores.

COMPARTE

Nuevas variedades resistentes y adaptadas
El técnico analiza las tres nuevas variedades de pimiento que BASF Nunhems presentó este año: Arkos F1, Bikos F1 y Salonikas F1. Estas variedades, explica, se están adaptando excepcionalmente bien a los cambios climáticos y a las demandas de la lucha biológica, un aspecto fundamental hoy día ante la grave amenaza que supone el Thrips Parvispinus. “Son variedades rústicas que se instalan muy bien en el campo y permiten una eficaz regulación de los insectos beneficiosos, lo cual reduce el impacto de las plagas y mejora el rendimiento; los agricultores están muy contentos”, asegura.

La temporada de pimientos está siendo especialmente dura debido a la fuerte presencia de trips, una plaga que se combate principalmente mediante el uso de auxiliares biológicos como el Amblyseius swirskii y el Orius. Martínez señala que las variedades de BASF Nunhems tienen un porte abierto, lo que facilita la instalación de estos insectos beneficiosos y disminuye el daño que pueda causar el trips. “Este año la superficie de pimiento ha crecido, los agricultores necesitan anticiparse a las plagas y estar muy pendientes de sus cultivos. La inversión en lucha integrada es cada vez mayor porque es la única opción realmente efectiva”, lo que ha obligado a los productores a redoblar sus esfuerzos en protección y anticipación.

Éxito de Arkos F1, Bikos F1 y Salonikas F1
A pesar de los desafíos, las variedades Arkos F1, Bikos F1 y Salonikas F1 están ganando terreno en Almería y otras zonas. “Todos los agricultores que probaron Arkos el año pasado han repetido y ampliado su superficie de cultivo, lo que indica su alto grado de satisfacción”, afirma Martínez. Estas variedades no solo ofrecen una buena producción, sino que también son aliadas fundamentales para asegurar un cierre exitoso de la campaña. Martínez destaca también el éxito que ha tenido el pimiento amarillo tardío Salonikas F1, especialmente por su capacidad para mantener un buen cuajado, incluso bajo condiciones climáticas adversas.

Martínez menciona además la introducción de Abakos, una variedad de ciclo medio-tardío diseñada para complementar la oferta con características como viraje rápido a color rojo intenso, calibre (G y GG) y una buena postcosecha prolongada. “Esta variedad permite adelantar la recolección entre 10 y 15 días, lo que genera ingresos antes para el agricultor”, comenta. Gracias a su alta producción y excelente calidad, Abakos se perfila como una opción atractiva y complementaria a las otras tres.

Éxito de Arkos
La meta de BASF Nunhems es ofrecer variedades rústicas y adaptadas a todos los segmentos del cultivo de pimiento, desde temprano hasta tardío. La idea, según Martínez, es facilitarle la vida al agricultor con materiales que puedan adaptarse a cambios bruscos de temperatura y humedad. Además de las variedades que ya se han consolidado en Almería, en Murcia la empresa está a punto de lanzar dos nuevas aún sin nombre, que se espera aporten rusticidad y resistencia sin comprometer la calidad.

Cercanía y personalización
Consciente de las crecientes demandas del mercado y de los agricultores, BASF Nunhems ha reforzado su estructura comercial para acercarse más a los productores. “Vemos muchos cultivos cada día y conocemos las necesidades del agricultor. Por eso hemos decidido personalizar aún más nuestro servicio, adaptándonos mejor a los cambios y estando al lado de quienes eligen nuestras variedades”, concluye Martínez. Con este enfoque, BASF Nunhems busca ofrecer soporte continuo y soluciones que respondan a las exigencias del mercado, posicionándose como un aliado estratégico para los agricultores en un contexto cada vez más complejo y retador.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El próximo martes 28 de enero abrirá sus puertas Agraria, la bienal de maquinaria agrícola organizada por Feria de Valladolid, un certamen para profesionales del sector primario que ocupará la totalidad del recinto con una oferta expositiva que incluye desde grandes máquinas hasta aplicaciones para la agricultura de precisión.
BIA3 Consultores celebró este viernes, 17 de enero, en el Patio Azul del Real Casino de Murcia, la conferencia “Sistemas agroalimentarios y el nuevo ciclo de reforma de la Política Agrícola Común”, impartida por Fernando Miranda, consejero de Agricultura, Pesca y Alimentación en la Representación Permanente de España ante los Organismos Internacionales.
Sobrepasa el 20% respecto a la anterior, entre otras cosas, gracias a la incorporación de 600 nuevos agricultores y el buen ritmo del almacén de Adra.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.