banano
Un total de 80 representantes de la cadena de valor del banano de áreas como logística y seguridad, entre otros, acudieron a la cita en el marco de la feria Fruit Logistica Berlin 2025.
Los gremios de productores y exportadores de banano de Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Perú y República Dominicana, han identificado que Lidl (GER) se encuentra ofreciendo a los consumidores en 0.89 EUR un kg. de banano de origen latinoamericano.
Puerto Antioquia, de última generación y que abrirá en 2025, reducirá los tiempos de tránsito a Europa y mejorará las capacidades de exportación de Colombia, al mismo tiempo que apoyará operaciones sostenibles y eficientes.
La industria del banano costarricense acudió a Fruit Attraction en Madrid para visibilizar su fortaleza y el carácter diferenciador de su producción en cuanto a sostenibilidad social y medioambiental.
La Corporación Bananera Nacional de Costa Rica (CORBANA) participa en la feria avalada por la sostenibilidad de su ecosistema productor y por ser una referencia en I+D+i para la conservación y el desarrollo del banano a nivel internacional.
Una postura conjunta frente a los altos costes de producción de musáceas, y acciones para luchar contra la amenaza fitosanitaria de Fusarium Raza 4 Tropical (Foc R4T) acordaron los ministros de Agricultura de Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá y República Dominicana, que participaron en la Cumbre Latinoamericana por la Unidad del Banano, convocada por el ministro de Agricultura y Ganadería de Ecuador, Pedro Álava.
A partir de 2022, la cadena se ha comprometido a pagar la brecha del salario digno a los productores de banano equivalentes a los volúmenes que obtengan. Además, Tesco ha anunciado que a partir de 2024 solo comprará productos a los productores de banano que paguen un salario digno a sus trabajadores.
Los representantes del sector bananero se van a reunir para intentar acabar con los bajos precios del sector. En concreto, culpan a supermercados como ALDI de que no querer subir el precio tras más de dos décadas con la excusa de vender las "bananas más baratas del mercado".
LO ÚLTIMO
La Asociación considera que es momento de trabajar en la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.