arándanos
Hortifrut, líder global en la producción y comercialización de berries, se complace en anunciar que ha obtenido la certificación LEAF Marque para sus fincas en Marruecos y Perú (Trujillo y Olmos), reforzando su compromiso con la sostenibilidad y las mejores prácticas agrícolas.
Dos de las infecciones fueron tan graves que tuvieron que ser hospitalizadas, informó instituto de salud pública. Se espera que sean más las personas puedan estar infectadas, pero muchas de ellas podrían no darse cuenta porque los síntomas pueden ser leves.
Entrevistamos a Ernesto Javier Gómez, presidente de la Cooperativa Agraria Hortofrutícola de Cartaya (Cartayfres), integrante de Onubafruit, para conocer el balance de la entidad en la campaña pasada y qué retos de futuro enfrentan.
El sector del arándano tiene una cita el próximo 6 de noviembre en el encuentro que organiza el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos y Graduados de Ingeniería Agrícola de Andalucía Occidental (Coitand) y que abordará temas sensibles como el agua y su uso eficiente, herramientas fitosanitarias y material vegetal.
La nueva marca ha sido una de las participaciones más innovadoras en la reciente edición de Fruit Attraction, gracias a los valores de su proyecto ‘The Berry Movement’.
Plus Berries es el resultado de la unión de seis empresas familiares del sur de España especializada en la producción de berries y fruta de hueso de alta calidad. Ofrece una gama de productos seleccionados bajo “altos niveles de exigencia y profesionalidad”.
Cuna de Platero es una cooperativa fundada en 1988, formada por más de 80 familias de agricultores. Especializada en la producción y comercialización de frutos rojos: fresas, frambuesas, arándanos y moras.
Induser, reconocida empresa especializada en soluciones de envasado automatizado, participará una vez más en la feria internacional Fruit Attraction, uno de los eventos más importantes del sector hortofrutícola.
LO ÚLTIMO
El Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía ha publicado los datos de costes por héctarea del cultivo de ajo. De los que se desprenden una estabilización en las últimas campañas, pero una bajada en los rendimientos por hectárea.
Hablamos con María Gabriela Pérez Méndez, Directora-Gerente de ASGUACAN, Asociación de Organizaciones de Productores de Aguacates de Canarias, sobre el reciente registro de la Unión Europea de el “Aguacate de Canarias” como nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP).
El Ifapa, CTA y Biovegen han organizado un encuentro que ha reunido a 60 profesionales del sector para impulsar soluciones innovadoras.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.