APOEXPA
Los responsables de FEPEX, APOEXPA y PROEXPORT han trasladado al presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, que en un entorno tan competitivo como el mercado de la UE es necesario mejorar la rentabilidad de las explotaciones para lo que se requieren fuertes inversiones.
El grupo de contacto de uva de mesa de Francia, Italia y Portugal estima que habrá una campaña de buena calidad y acordó trabajar para mejorar la disponibilidad de fitosanitarios.
Joaquín Gómez, presidente de APOEXPA.
López Miras destaca durante la Asamblea de Apoexpa que este liderazgo "está llevando el nombre de la Región de Murcia por todo el mundo", con la reciente consolidación en el mercado asiático de la uva de mesa.
España y en concreto la Asociación de Productores Exportadores de Frutas, Uva de Mesa y Otros Productos Agrarios, APOEXPA, organizará la próxima edición del International Table Grapes Symposium, evento, que se celebra cada tres años, en el que la producción, la investigación y la industria de uva de mesa de todo el mundo analizan el mercado, la problemática, las perspectivas de futuro, así como las preferencias de los consumidores.
Los productores de uva de mesa sin semillas terminarán en unos días una campaña “positiva” con una cosecha estable y precios “razonables”, según ha declarado a Efeagro el presidente ejecutivo de la Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Uva de Mesa de Murcia (Apoexpa), Joaquín Gómez.
Difundir y dar a conocer la amplia variedad de fruta de hueso, uva y melón de la Región de Murcia en puntos estratégicos a los que acceden los turistas es el objetivo de la campaña que ha lanzado la Asociación de Productores Exportadores de Frutas, uva de mesa y otros productos agrarios, APOEXPA en colaboración con el Gobierno de la comunidad autónoma. Se distribuirán 4000 envases de fruta y en concreto hoy se repartirán entre los turistas que lleguen en crucero al puerto de Cartagena.
La Región de Murcia, con 130.000 Tn de las 193.000 totales comercializadas en el exterior, se mantiene como la principal zona productora y exportadora nacional.
LO ÚLTIMO
La Asociación ha realizado una visita de trabajo a las instituciones europeas entre el 7 y el 9 de abril, compuesta por ocho miembros, entre ellos su junta directiva.
Actualmente, se han detectado brotes y cañas en crecimiento tanto en campos citrícolas como en viñedos, arrozales, caquis y otros cultivos.
Logramos reunir a representantes de los diferentes materiales de envase (pool, cartón, madera) para analizar cómo les afecta el nuevo reglamento europeo. Descubre este y muchos más contenidos en nuestro número de abril.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.