Hoy hablamos de:

20 Mar 2025 | Actualizado 09:03

Revista del Sector Hortofrutícola

Joaquín Gómez, APOEXPA: “Habrá que implicar a la UE en las inversiones necesarias para la autosuficiencia hidrológica”

Joaquín Gómez, presidente de APOEXPA.

COMPARTE

El actual estado de la meteorología, con sequías prolongadas y, en algunas zonas, crónicas, nos tiene que hacer reflexionar sobre la necesaria implementación de una cultura del agua que optimice al máximo un recurso tan escaso. También tenemos que analizar previamente el hecho de que es un error separar conceptos: agua de consumo humano, agricultura y ganadería, pues los tres son vitales para la supervivencia del ser humano, tanto beber agua de calidad, como comer de manera saludable. Todo, en definitiva, agua para beber y para agricultura y ganadería, se puede unificar como consumo humano y creo que no se debe hacer esta falsa distinción.

En la Región de Murcia, donde tradicionalmente la escasez del agua es un factor que convive con la agricultura desde hace mucho tiempo, se trabaja en utilizar diversas fuentes de producción de agua que ayuden a mitigar nuestra tradicional sequía. La regeneración de aguas que, en esta Región llega prácticamente al cien por cien, la desalación, el trasvase Tajo – Segura, las aguas subterráneas y el agua de la cuenca del Segura, son la combinación que nos permite, junto con una agricultura de precisión también en el tema del agua, la supervivencia del sector agrario en la Región de Murcia. Se dice que Murcia es lo más parecido en el tema del agua al Estado de Israel. Pero, el cambio climático apunta a que el resto del país tendrá que hacer lo mismo si queremos luchar contra la desertificación y mantener nuestra agricultura.

«El resto del país tendrá que hacer lo mismo que Murcia si queremos luchar

contra la desertificación y mantener nuestra agricultura»

Sirva como ejemplo que sólo la regeneración de las aguas de Madrid liberaría 450 hm³, que equivale a mucho más de lo se produce en la actualidad por desalación y mantendría la salubridad de los ríos del centro de España, concretamente del Tajo, sin necesidad de aumentar ningún caudal ecológico.

Si concebimos la producción de alimentos con calidad y suficiencia como un sector estratégico, habrá que implicar también a la Unión Europea en las inversiones necesarias para conseguir la autosuficiencia hidrológica. Si una de las metas de la Unión Europea es la seguridad alimentaria, concebida no sólo como seguridad fitosanitaria, sino también como seguridad en el suministro de alimentos, el agua en la agricultura necesita una gestión que garantice el abastecimiento a 450 millones de europeos.

LO ÚLTIMO

La compañía presenta una hoja de ruta a cinco años con el fin de crear valor a largo plazo para sus accionistas y el ecosistema Dia en general. La ambición de Dia es ser la tienda de alimentación y online favorita en todos los barrios en los que opera. Con este plan, Grupo Dia inicia una fase de aceleración del crecimiento apoyada en cuatro palancas estratégicas: Cautivar al cliente; Liderar el mercado en crecimiento rentable; Fortalecer una base ganadora; y Visibilizar el valor de la compañía.
Esta afirmación proviene del I Estudio sobre el Uso y la Interpretación del Etiquetado de Alimentos desarrollado por la Fundación Española de la Nutrición a propuesta del Grupo Gallo. La investigación se llevó a cabo entre noviembre y diciembre de 2024, con una muestra de 4.640 personas de entre 18 y más de 70 años de las 17 Comunidades Autónomas. Los aspectos que más interesan a los consumidores andaluces son los ingredientes (69,6%), la información nutricional (63,6%), la fecha de caducidad o consumo preferente (62,6%) y el origen del producto (41,1%).
Celebra su consejo de administración, en el que se ha incorporado desde este año la Asociación de Productores – Exportadores de Frutas, Uva de Mesa y Otros Productos Agrarios, APOEXPA.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.