aguacate
Barquetas de cartón, bandas de papel y mallas de celulosa compostable son algunas de las soluciones sostenibles.
Incorporar el aguacate en la dieta diaria no solo es fundamental para reducir la inflamación, sino que también mejora la digestión, favorece la salud cardiovascular y contribuye al bienestar general.
La jornada, organizada por ASOPROA y AVA-ASAJA en Valencia, ha reunido a más de 300 profesionales para ampliar conocimientos y generar sinergias.
El CaixaForum reunirá a más de 300 productores, empresas, investigadores y expertos del sector en una jornada a la que asistirá el conseller de Agricultura.
Participará en la III Jornada Internacional del Cultivo del Aguacate, organizada por la Asociación de Productores de Aguacates (ASOPROA) en colaboración con la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA).
El pasado mes de diciembre arrancó la campaña 2024/25 de aguacate español, una temporada en la que la Asociación Española de Tropicales (AET) prevé una cosecha superior a las 70.000 toneladas.
La Asociación de Productores de Aguacates (ASOPROA) en colaboración con la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) reunirán a investigadores y expertos en la materia durante la III Jornada Internacional de Cultivo del Aguacate que tendrá lugar el jueves 23 de enero en el CaixaForum de Valencia.
La compañía cubrirá además el transporte de los productos hasta los centros logísticos habilitados por el Banco de Alimentos garantizando la seguridad alimentaria hasta su entrega.
LO ÚLTIMO
La Asociación considera que es momento de trabajar en la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.