afrucat
La recolección de este año arrastra los efectos de la sequía de la pasada primavera y del calor del año pasado y del invierno.
Si bien 2023 fue un año complicado para el sector, este 2024 ha sido correcto en términos climáticos, con lluvias generalizadas que han mejorado las reservas hídricas, beneficiando especialmente la producción en Andalucía y Extremadura.
En virtud de los datos aportados por el Ministerio de Agricultura, la producción de fruta de hueso (sin incluir nectarina) en esta campaña ascenderá a 1,3 millones de toneladas, un 10% más que en 2023.
El nuevo texto regula los contratos fijos-discontinuos y define los supuestos de la contratación temporal.
Manel Simón, director de Afrucat
La ilustradora de Lleida Sònia Alins ha recibido los premios de la Communications Arts Magazine de California y de la Sociedad de Ilustradores de Los Ángeles.
6 de cada 10 jóvenes consume fruta tres o más veces a la semana.
La comercializadora Atlas Energía se ha llevado los tres lotes que la asociación ha sacado a subasta por concurrencia competitiva con su plataforma Agroplace.
LO ÚLTIMO
La Asociación considera que es momento de trabajar en la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.