afrucat
Las tres asociaciones, Afrucat (Cataluña), Assomela (Italia) y ANPP (Francia), creen que la producción ya no puede reducir mucho más su huella de carbono y que es necesario centrar el foco en el resto de eslabones de la cadena alimentaria.
La Reforma Laboral contemplaba un máximo de 90 días para este tipo de contratos y solo para las campañas agrícolas.
Afrucat ha presentado las últimas observaciones del Infolineal, el monitoreo de los lineales en España que se lleva a cabo en Lleida, Barcelona, Zaragoza, Madrid, Donosti, La Coruña, Valencia, Sevilla y Tenerife.
Afrucat y FEMAC entregan los primeros premios EmprenAgro.CAT, la primera aceleradora de emprendeduría del sector agroalimentario
Emprèn Agro Cat, el programa de aceleración de startups dedicado a transformar el sector agroalimentario de Cataluña, ha comenzado su andadura. La jornada inaugural, celebrada este lunes en el espacio Cosmofruita de Afrucat, reunió a los participantes del programa, mentores y representantes del sector, y sirvió como primer contacto para establecer relaciones y compartir objetivos.
El centro de interpretación de la fruta de Cataluña, Cosmofruita, creado por la Asociación Empresarial de Fruta de Cataluña, AFRUCAT, empezará a funcionar a pleno rendimiento el próximo curso 2024/25 con visitas de escolares y colectivos profesionales. Es un espacio de reflexión, facilitador de información veraz para que el público en general tenga una aproximación real a la importancia del territorio, el mantenimiento del medio y el consumo local.
El nuevo consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Catalunya, Òscar Ordeig visitó algunos de los campos afectados de pera y de melocotón plano en la zona, donde pudo conocer de primera mano cuál será la evolución de estas frutas y la problemática de su comercialización en un mercado que solo acepta frutas perfectas.
Las previsiones europeas de pera son las segundas más bajas de la década y las de pera, las terceras.
LO ÚLTIMO
La Asociación ha realizado una visita de trabajo a las instituciones europeas entre el 7 y el 9 de abril, compuesta por ocho miembros, entre ellos su junta directiva.
Actualmente, se han detectado brotes y cañas en crecimiento tanto en campos citrícolas como en viñedos, arrozales, caquis y otros cultivos.
Logramos reunir a representantes de los diferentes materiales de envase (pool, cartón, madera) para analizar cómo les afecta el nuevo reglamento europeo. Descubre este y muchos más contenidos en nuestro número de abril.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.