Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Afrucat logra ampliar la contratación temporal para campañas agrícolas hasta los 120 días

La Reforma Laboral contemplaba un máximo de 90 días para este tipo de contratos y solo para las campañas agrícolas.

coronavirus

COMPARTE

El Congreso de los Diputados ha aprobado hoy, 20 de marzo, una modificación del apartado 2 del artículo 15 del texto de la “Ley del Estatuto de los Trabajadores” a petición de Afrucat, que solicitó este cambio mediante una enmienda presentada en el Senado a principios de año.

Según Manel Simon, director general de Afrucat, que ha asistido personalmente a la sesión de la Cámara Baja de esta mañana, “el sector agroalimentario español no tenía suficiente con el máximo de 90 días que preveía la ley y necesitábamos esta reforma para atender mejor los picos de las campañas agrícolas que tienen nuestras empresas y nuestros agricultores”.

Afrucat también destaca la inclusión de todo el sector agroalimentario en este apartado de la Ley. “El texto anterior solo incluía el sector agrario y ahora recoge, además, el agroalimentario, otorgando seguridad jurídica no solo al campo, sino también a las centrales para poder aplicar estos contratos a trabajadores eventuales”.

La asociación presentó en febrero una enmienda a la ley durante el trámite en el Senado, donde fue aprobada, y ahora debía ser ratificada en el Congreso de los Diputados.

Modificación de la disposición final del texto de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre

El apartado 2 del artículo 15 incluirá dos supuestos diferentes:

  • La posibilidad de realizar contratos eventuales de hasta 6 meses, entendiéndose como circunstancias de la producción el incremento ocasional e imprevisible de la actividad… (supuesto ya existente en la Ley).
  • La posibilidad de realizar contratos eventuales de 90 días, o 120 para las empresas del sector agroalimentario, entendiéndose como circunstancias de la producción las situaciones ocasionales, previsibles y que tengan una duración reducida… (modificación del supuesto subrayado).

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.