Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

2 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

Regantes piden «certidumbre hídrica» y más fuentes de desalación

Regantes de Mazarrón, Lorca, Águilas, Campo de Cartagena, Almería y Alicante piden el mantenimiento del Trasvase Tajo-Segura y un precio asumible en el agua desalada.

regantes

COMPARTE

La Comisión de Gobierno de Proexport ha reclamado seguridad y certidumbre hídrica a la nueva cúpula de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) que, encabezada por su presidente Mario Urrea, ha escuchado este jueves las principales necesidades de los regantes que representa la Asociación de Productores-Exportadores en las provincias del Sureste (Murcia, Alicante y Almería).

“Hemos trasladado al presidente de la Confederación nuestra petición para que se agilicen los trámites pendientes que permitan ofrecer los recursos hídricos necesarios, así como que se garantice la continuidad del Trasvase Tajo-Segura, infraestructura indispensable para solventar el déficit hídrico de la Cuenca, al tiempo que se incrementen las fuentes de desalación como medida adicional, siempre a un precio asumible por la agricultura”, ha confirmado el presidente de Proexport, Juan Marín.

Asimismo, “hemos ofrecido nuestra total disposición a colaborar en todos aquellos asuntos que la Confederación y el Ministerio de Transición Ecológica requieran para asegurar el respeto a la legalidad en la Cuenca y promover todas las vías posibles que aseguren la estabilidad hídrica para los regantes”.

Por su parte, el presidente de la CHS, Mario Urrea, que ha participado en la reunión junto al Comisario de Aguas, Francisco Javier García, ha declarado que esta toma de contacto ha servido para iniciar “una línea de colaboración con todos y cada uno de los agentes socioeconómicos que dependen del uso del agua”.  Según Urrea, “los problemas no son fáciles pero no van a dejarse de lado por falta de trabajo del personal de la Confederación”.

Durante el encuentro, en el que han participado representantes de pequeñas, medianas y grandes empresas productoras, alhóndigas, cooperativas y empresas familiares provenientes de todas las zonas regables que competen a la Cuenca del Segura (Campo de Cartagena, Comunidad de Regantes de Lorca, Comunidad de Regantes de Mazarrón, Águilas, Almería, Alicante y Vega de Murcia) el presidente de la CHS ha querido tener una perspectiva de primera mano de las necesidades de cada zona y ha ofrecido su disposición a abordar las posibles soluciones hídrica en cada una de las zonas.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.