Hoy hablamos de:

29 Abr 2025 | Actualizado 11:00

Revista del Sector Hortofrutícola

La Fundación Cellbitec se vuelca con la formación de colectivos vulnerables

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.

COMPARTE

La Fundación Cellbitec impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales dirigidas a colectivos vulnerables de la provincia. El objetivo es capacitar a las personas asistentes en tareas profesionales de digitalización y sostenibilidad.

Las acciones formativas están subvencionadas por la Junta de Andalucía y el Gobierno de España a través del programa europeo Next Generation. El alumnado que finalice todo el itinerario formativo previsto recibirá un ordenador portátil de forma gratuita y además la Fundación en su ánimo de mejorar la empleabilidad de estos colectivos, ofrece una ayuda adicional para sufragar los gastos de desplazamiento en transporte público desde Almería al Campus de la Universidad. Los interesados pueden obtener más información en el número de teléfono 674 723 898 y a través del correo electrónico direccion@fundacioncellbitec.com.

Fundación Cellbitec

Ubicada en la Sede Científica del PITA en el Campus de la Universidad de Almería, la misión de la Fundación Cellbitec se centra en impulsar la investigación en enfermedades oncológicas consideradas raras, con el objetivo de aportar potenciales soluciones farmacológicas, así como en enfermedades neurodegenerativas, ayudando a mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Para el desarrollo de estas actividades, la Fundación Cellbitec cuenta con el respaldo científico-tecnológico del grupo de empresas de biotecnología vegetal Beyond Seeds y descubridoras de innovadores fármacos obtenidos mediante su tecnología ‘Respectful Pharma’. Este grupo lo conforman las ingenierías Agrointec y Bullsoft y las biotecnológicas Cellbitec, Seeds for Innovation, Nanointec y Microbius.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La fresa deja atrás su culmen productivo con unos precios que en abril descendieron como consecuencia del aumento de la oferta. Caída muy acentuada en los precios de frambuesa y los precios de arándano también tienden a la baja, a pesar del descenso de la cosecha de la última semana.
La Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte representa el grueso del potencial productivo de la zona, con una oferta muy cuidada a nivel tecnológico y varietal. Hablamos con su directora general, Mónica Tierno, sobre la próxima temporada.
Este año 2025 Patatas Lázaro celebra su 80 aniversario, un hito que refleja su solidez y capacidad de adaptación en un sector tan dinámico como el agroalimentario. Cristina Lázaro, directora de Ventas y desarrollo de Negocio y tercera generación de la empresa, profundiza en cómo su familia ha sabido anticiparse a los cambios y mantener un modelo de negocio basado en la innovación, la automatización y la cercanía con los agricultores.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.