Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

7 Abr 2025 | Actualizado 08:42

Revista del Sector Hortofrutícola

Murcia, epicentro de la innovación agronómica en melón y sandía

Durante el mes de julio, la Asociación de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia, Proexport, ha organizado los ‘Melon & Watermelon Innovation Days’, unas jornadas en las que las principales casas de semillas españolas e internacionales con centros y fincas de experimentación en la Región de Murcia han abierto sus puertas a los profesionales del sector agrícola para mostrarles sus últimos desarrollos en variedades de melón y sandía.

COMPARTE

Desde Proexport, destacan, que se trata de una iniciativa que sitúa a la Región en el epicentro mundial de la innovación agronómica y genética de las frutas del verano por excelencia: melón y sandía. Seminis, Enza Zaden, Nunhems, Rijk Zwaan y Semillas Fitó son algunas de las firmas que han participado.

«La inversión en I+D+i es fundamental para la agricultura», según el director general de Proexport, Fernando Gómez. En el caso del melón y la sandía “los productores buscamos materiales vegetales que aporten más sabor, colores, aromas y texturas atractivas, resistencias a plagas y enfermedades, optimización de insumos o adaptación al cambio climático, entre otros muchos factores. Pero el sabor sigue siendo capital”.

No obstante, “conseguir mejoras en las producciones lleva implícito un enorme esfuerzo por parte de las casas de semillas, que, en estrecha colaboración con nuestros productores, emplean a veces hasta diez años para obtener variedades que lleguen al mercado. Siempre, además, muy pendientes de las necesidades de los consumidores, sus preferencias y gustos”.

La Región de Murcia lidera las exportaciones de melón a nivel nacional con un 50% del total, mientras en la sandía con un 20% ocupa el segundo lugar tras Andalucía. En 2022, Murcia exportó 169.019 toneladas de melón por valor de 143 millones de euros. En cuanto a sandía, las exportaciones ascendieron a 129.861 toneladas, por un valor de 82,8 millones de euros., según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por FEPEX.

En cuanto a producción, en 2022 la Región de Murcia cultivó 4.609 hectáreas de melón, un 28,4% del total nacional, solo por detrás de Castilla la Mancha; y 2.788 hectáreas de sandía, lo que supone el 12,9% del total, y se sitúa en tercer lugar, después de Castilla la Mancha y Andalucía. Asimismo, se obtuvieron 181.883 toneladas de sandía (15,63%) y 171.744 toneladas de melón (32,8%).

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Sus marcas Bouquet, Cultivamos Futuro e ¿Ysi? de Bouquet, entre otras, contarán con este sello, que permite al consumidor visualizar y reconocer los productos de las cooperativas españolas adheridas a esta iniciativa.
Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.