Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Mercadona y Lidl ganan cuota de mercado en el segundo trimestre

El sector del Gran Consumo crece menos de un 1% en valor; el canal tradicional/especialista sigue siendo el principal afectado.

COMPARTE

El sector del Gran Consumo ha crecido menos de un 1% en valor en el segundo trimestre del año, periodo comprendido entre el 25 de marzo y el 16 de junio de 2019, según los últimos datos de la consultora líder en paneles de consumo Kantar. Aunque, en este mismo periodo, los españoles han gastado un 0,7% más, manteniéndose el volumen consumido prácticamente estable (-0,3%).

Es el canal tradicional y especialista el que sigue sufriendo, y aunque todavía retiene casi un 25% del gasto en productos de Gran Consumo, cae un 4% en ventas en el segundo trimestre del año. Gasto que va a parar a la distribución moderna, que logra un incremento de ventas del 1,9% en este trimestre, a pesar de que tan solo han consumido un 0,2% adicional de productos en este canal.

Según Florencio García, Retail & Catman Sector Director en Kantar: “Esto demuestra que el consumidor continúa buscando productos de mayor calidad y está dispuesto a pagar más por ellos”.

Los productos frescos continúan siendo los dinamizadores del mercado, y los responsables de la gran mayoría de tendencias. Los españoles han gastado un 1,1% más en estos productos en el segundo trimestre del año, y siguen con la línea de hacer más a menudo este tipo de compra en el canal dinámico, “siendo esta sección la que explica la reducción de gasto en el canal especialista y la que, por otro lado, permite a la mayoría de los distribuidores modernos cerrar en positivo la primera mitad del año en cuanto a ventas” añade Florencio García.

Mercadona y Lidl lideran el crecimiento entre las grandes cadenas

En cuanto a las principales cadenas, Mercadona refuerza su liderazgo en el segundo trimestre del año, reteniendo ya el 26,1% del gasto que realizan los españoles en gran consumo, lo que supone un crecimiento de 1,2 puntos respecto a 2018. Mercadona inició el año con crecimientos más moderados, con dificultades para seguir ganado cuota en algunas de las secciones donde ya tiene más peso dentro de Alimentación y Droguería, sin embargo, con el paso de los meses, y sobre todo con la aportación a crecimiento de su sección de frescos, Mercadona ha retornado a los ritmos de crecimiento de los años anteriores.

Carrefour, que cerró 2018 cediendo 0,2 puntos de cuota, vuelva a crecer en 2019, y tras un buen arranque de año, consigue mantener su posición en los últimos meses, situándose con un 8,7% de cuota, lo que supone 0,3 puntos más que hace un año. El crecimiento de Carrefour viene marcado por secciones clave en su plan “Act for Food” como son las de frescos y la sección de productos ecológicos, además de por su buen desarrollo online durante 2019.

Por su parte, Grupo DIA se mantiene como la tercera cadena preferida de los hogares españoles, con un 6,6% de cuota de mercado, lo que supone una pérdida de 1 punto, respecto a su posición hace un año, y muy alejada de su tope de cuota, cuando en este mismo trimestre en 2016 alcanzaba el 8,9% del mercado español.

“Grupo DIA y Carrefour han tenido varios cambios en los últimos meses en su dirección, y toda la industria espera ver en qué se traducen estos cambios. Carrefour ha conseguido ya una buena línea en algunas secciones, aunque sigue con retos pendientes sobre todo en lo referente a hacer atractivo el hipermercado para un consumidor español cada vez con más opciones. En el caso de DIA, a pesar de todos sus problemas, se mantiene como una cadena fundamental para el hogar español, y tiene por delante el gran reto de rentabilizar sus metros cuadrados y mejorar su imagen. En este sentido, parece que el precio será una vez más clave para ganarse la confianza del consumidor, y el sector espera ajustes en la segunda mitad del año”, puntualiza Florencio García.

Lidl continúa con su línea de crecimiento de los últimos años, y en 2019 es la segunda cadena nacional en cuanto a número de clientes, lo que le sirve para impulsar su cuota y ganar 0,7 puntos hasta alcanzar el 5,6% del mercado español en el segundo trimestre del año, situándose como cuarto distribuidor nacional.

Grupo Eroski mantiene sus posiciones de relevancia en los mercados vasco, gallego y balear, concentrando todavía sus mayores caídas en Caprabo, aunque sus números mejoren respecto a 2018. El incremento de competencia en sus territorios base, sumado a la venta de superficie, sitúa a la cooperativa vasca con un 4,9% de cuota en el territorio nacional, frente al 5,5% del mercado que tenía hace un año.

Grupo Auchan por su parte logra una cuota del 3,5% del mercado español en el segundo trimestre, lo que supone una ganancia de 0,1 puntos, pero sobre todo un cambio de tendencia respecto a las caídas de 2018 y 2017, y que tendrá que confirmar en la segunda mitad de año, validando si su cambio de tiendas “Simply” a “Mi Alcampo” mantienen esta tendencia.

En conclusión, en el segundo trimestre de 2019, los seis primeros grupos de distribución han concentrado el 55,2% del mercado nacional, incrementando su peso sobre el total del mercado, aunque otros agentes del mercado siguen ganando peso, “como es el caso de las tiendas Aldi que, sin todavía una representación en todas las regiones, continúan destacando en captación de nuevos compradores; o los supermercados regionales, donde seguimos viendo casos de éxito en casi todas las regiones: los súper como Bon Preu, Consum, Ahorramas o Gadisa, entre otros muchos, logran, apoyados sobre todo en sus secciones de productos frescos, números muy positivos en lo que va de año”, concluye Florencio García.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.