Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

27 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Más de 14.000ha de cultivos habrían quedado dañadas por la DANA en Almería, Cádiz, Granada y Málaga

El consejero Ramón Fernández-Pacheco valora la aprobación de la medida 23 del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de los Fondos Feader, “lo que nos va a permitir a la Junta de Andalucía activar ayudas muy importantes que llevamos reclamando hace mucho tiempo”.

COMPARTE

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha señalado este miércoles que según los datos que los afectados han remitido a la Junta de Andalucía, más de 14.000 hectáreas de cultivos habrían quedado dañadas por la DANA en Almería, Cádiz, Granada y Málaga a causa de los efectos de la DANA.

Así, Fernández-Pacheco ha hecho una valoración positiva de la aprobación de la medida 23 del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de los Fondos Feader por parte del Parlamento europeo este martes, “lo que nos va a permitir a la Junta de Andalucía activar ayudas muy importantes que llevamos reclamando hace mucho tiempo”.

En primer lugar, el consejero de Agricultura ha indicado que habrá ayudas directas destinadas a los agricultores y ganaderos que cuenten con pérdidas de más del 30% del potencial productivo en sus explotaciones. En detalle, la provincia de Almería contaría con 5.149 hectáreas afectadas, la provincia de Cádiz con unas 90 hectáreas, la de Granada con 1.355 y la provincia de Málaga tendría 7.537 hectáreas afectadas.

“En definitiva, unas ayudas directas que vendrán a compensar las pérdidas del potencial productivo y para las que habrá que justificar que no haya una sobrecompensación de ayudas por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación”, ha sostenido el consejero.

Ayudas por sequía para Granada, Almería y Málaga

Asimismo, Fernández-Pacheco ha indicado que “la segunda parte de estas ayudas a cargo de la medida 23 irán destinadas, paradójicamente, para aquellos agricultores que llevan dos años padeciendo la sequía verán compensadas su explotación y sus resultados económicos”. Así, junto a las ayudas por valor de siete millones de euros por sequía extrema que ya se publicaron para los ganaderos y agricultores del norte de la provincia de Almería y de Granada, ahora se suman otros 6,6 millones para distintos cultivos en las provincias de Granada, Almería y Málaga.

Según ha detallado, esta nueva cantidad se destinará para los cultivos ecológicos de Los Vélez, Alto y Bajo Almanzora, Río Nacimiento, Campo de Tabernas, Campo de Níjar y Bajo Andarax, en Almería; para Baza y Huéscar en la provincia de Granada, además de la ayuda a la variedad aloreña de olivar en la provincia de Málaga.

Ayudas a los ganaderos por lengua azul

Por último, tal y como ha explicado el titular del ramo, con la aprobación de esta medida por parte del Parlamento europeo también se quiere compensar los déficits y pérdidas que han tenido los ganaderos en sus diferentes explotaciones como consecuencia de la enfermedad de la lengua azul; si bien actualmente no se puede hacer una estimación hasta que los efectos de la enfermedad no hayan terminado.

“Por tanto, con esta buena noticia para todo el sector agrario y ganadero andaluz, nos ponemos a trabajar desde ya para que esos recursos lleguen cuanto antes al territorio”, ha abundado Fernández-Pacheco.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.