Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Mar Villalobos de Aquí la tierra, embajadora del tomate Maravilla

la reportera Mar Villalobos pondrá la imagen del tomate rosa Maravilla de Caparrós.

COMPARTE

Mar es originaria de Berja aunque hace tiempo que partió hacia la capital de España, primero para estudiar periodismo en la universidad Juan Carlos y más tarde para continuar su trayectoria profesional en los informativos de Cuatro y Telecinco y como tertuliana en el programa La mañana de La 1 de TVE.

Actualmente la podemos ver como reportera del programa de TVE Aquí la tierra.

Esta almeriense, lleva años contándonos historias auténticas y divulgando los productos de Almería, su calidad y sus gentes por todo el mundo.

El tomate Maravilla sale al mercado bajo el claim: EL TOMATE DE NUESTRA TIERRA, una clara apuesta de Caparrós por apoyar y fomentar productos de Almería, de máxima calidad, de cercanía y proximidad que generan un sentimiento de pertenencia a nuestra comunidad.

La continua apuesta de Caparrós por su tierra se refuerza con la imagen de Mar, que además de almeriense, es una gran defensora de los productos de nuestra tierra y gran conocedora de nuestra agricultura.

Su intensa labor de promoción del sector agroalimentario la ha llevado a ser recientemente reconocida en la categoría de “Comunicación y Mundo Rural” de los Premios de Andalucía de Agricultura y Pesca.

Esta nueva variedad de tomate se caracteriza por su color rosa perlado y su forma asurcada. Además, destaca tanto por su aroma, que evoca al tomate tradicional, como por su bocado de carne firme y de buen sabor.

El tomate Maravilla de Caparrós viene a completar su amplio y prestigioso catálogo que le ha llevado a ser reconocido con los mayores premios al sabor tanto a nivel nacional como internacional. Basta recordar que Caparrós cuenta por cuatro años consecutivos con el Premio Sabor del Año a su producto Cherry pera LOBELLO, patrocinado por Vicente del Bosque y a su sandía CAPARRÓS PREMIUM, patrocinada por la bailaora almeriense Inés de Inés.

Igualmente, estos dos productos cuentan con tres estrellas de oro al sabor por el Instituto de Bruselas.

 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.