Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

26 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Los más influyentes del sector hortofrutícola X. Fernando P. Gómez, Proexport

Fernando P. Gómez Molina dirige desde hace 17 años Proexport, la Asociación de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia y principal motor de impulso de la economía regional.

murcia exportaciones

COMPARTE

Habitual en los medios de comunicación y muy activo en redes como Linkedin, es un generador de opinión tanto dentro de la región murciana como fuera de ella. Sus comentarios obtienen numerosas interacciones y son seguidos con interés por los profesionales del sector agrícola.

Fernando lidera equipos y persigue objetivos ambiciosos dentro de su organización, cuyos productores comercializan cerca de un millón de toneladas de tomate, lechuga, brócoli, coliflor, melón y otras frutas y hortalizas destinadas a supermercados y cadenas de distribución de más de 30 países.

Disfruta con su profesión y adora la diversidad de funciones que desempeña: “Lo mismo realizamos una misión internacional, que negociamos un convenio”, explica.

Estudió Ciencias Económicas en la Universidad de Murcia y al terminar se trasladó a México para realizar un postgrado en Comercio Exterior en una de las mejores escuelas de negocios de Latinoamérica. Allí fue distinguido con Mención Especial por un Proyecto de Exportación a USA. Y más adelante se certificaría en Comercio Internacional.

Antes de llegar a Proexport, Fernando trabajó 6 años en América primero en el Departamento de Comercio Exterior de Coopert & Lybrand en México y después en el Departamento de Comercio Internacional y Aduanas de PricewaterhoseCoopers en Nueva York. En 2002, regresó a Murcia y fichó por Proexport, donde defiende los intereses del sector y la rentabilidad de las empresas agrícolas, el empleo, impulsa campañas de alimentación saludable y aporta una visión global del sector cuando los intereses que afectan a la agricultura trascienden fuera de la región de Murcia y España.

Con Fernando al frente de la asociación, Proexport ha recibido el Premio Corresponsables 2010 a la Mejor Iniciativa en Responsabilidad Social y Sostenibilidad y el Premio Desarrollo Sostenible 2008 en Cooperación Internacional.

La organización está presente a nivel europeo en Eucofel (FrutasVerdurasEuropa) y Areflh (Asamblea de las Regiones Europeas de Frutas, Hortalizas y Horticultura). Asimismo, Proexport es miembro destacado dentro de FEPEX y miembro del consejo económico y social de la región de Murcia.

1 comentario en «Los más influyentes del sector hortofrutícola X. Fernando P. Gómez, Proexport»

  1. Buen historial y buen trabajo de este abaranero. Cuidar el sector en esta provincia no es solo un deber de todos , sino una obligacion , y eso es lo que hace Fernando y su equipo.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.