Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

26 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Los Más Influyentes del Sector Hortofrutícola IV. José Gandía, Royal SAT.

Si hace 30 años para estar al tanto de las innovaciones en agricultura había que viajar a otros países, hoy Andalucía es un referente en el sector y parte de este logro ha sido gracias a José Gandía. El fundador y presidente de Royal SAT ha desempeñado un papel fundamental en la innovación y mejora genética de nuevas variedades de fruta de hueso en España y ha liderado e impulsado la evolución de la agricultura andaluza y, en particular, de la fruta de hueso.

José Gandía
Camera 360

COMPARTE

La empresa que dirige es puntera en número de patentes e investigación en fruta de hueso y berries. Cada año obtienen de 4 a 6 patentes comerciales. Además, cuenta con las alianzas de universidades norteamericanas para la investigación de frambuesa y arándanos.

José Gandía nació en 1945 en Valencia y es hijo único de una familia de productores de cítricos, que en los años 50 -contando él solo con 5 años- se instaló en Marruecos.

Se formó en Altos Estudios Comerciales (AEC) en la Universidad de París, se doctoró en Suiza y al terminar la carrera se trasladó a Sevilla, donde sus padres poseían fincas. A la muerte de su progenitor, cuando él tenía solo 22 años, se hizo cargo de las propiedades de la familia y descubriría las posibilidades de esta región.

Unos años después, en 1985, el empresario fundó Royal SAT, resultante de la unión de Rústica del Guadalquivir, Alia y Sevifruit, empresas que eran propiedad de las familias Gandía, Raventós y Parias. De inmediato, y dado su interés por los temas de investigación genética y la innovación de nuevas variedades, estrechó vínculos con centros de investigación de vanguardia como la Universidad de Florida.

Él ha sido el artífice de que la empresa despunte por su poderosa investigación para crear frutas destacadas en sabor, en el componente salud, con compromisos sociales y ambientales y con una ética agrícola que reduce la necesidad de agua, pesticidas y respeta la naturaleza.

Royal SAT es una de las empresas más fuertes en producción de melocotón y nectarina con cerca de 30.000 toneladas, de las que un 80 por ciento se dedican a la exportación, fundamentalmente a Europa y también a Oriente y China. Pero, sin duda, destaca por su potencia en el sector de las berries, situándose entre las 3 o 4 empresas privadas más importantes de Europa en producción e innovación. Los datos lo confirman: cultivan más de 10.000 toneladas de arándanos y 2.000 de frambuesas.

El presidente de Royal SAT siente orgullo por el aporte de valor que realiza su empresa y por formar parte del proyecto de vida saludable que demanda el consumidor actual.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.