Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

7 Abr 2025 | Actualizado 08:42

Revista del Sector Hortofrutícola

LANDGARD: «Solo estando unidos superaremos esta situación excepcional»

Martin Baumert, director de Landgard Obst & Gemüse GmbH.

COMPARTE

Consumo inestable. El actual contexto económico, marcado por una elevada inflación, los altos precios de la energía y la guerra en Ucrania, también genera una gran incertidumbre entre los consumidores. Nadie estaba preparado para una situación tan excepcional y que afecta tanto a las empresas como a los consumidores, y por supuesto, también a nuestra cooperativa de productores y explotaciones agrícolas asociadas. Las medidas a corto plazo para lograr objetivos como, por ejemplo, el ahorro de costes, ayudan a las empresas a mitigar los peores efectos. Los consumidores, por su parte, también intentan reducir gastos y, como consecuencia, cambian su comportamiento a la hora de llenar la cesta de la compra, empezando por la alimentación. Y esto, cómo no, está teniendo un impacto en nuestro sector.

Mientras los hogares sigan enfrentándose a un aumento constante en los precios, la inestabilidad del consumo se mantendrá. Lamentablemente, la situación del mercado energético en Alemania no augura ninguna mejora a corto plazo. Este país adquiere energía y combustible en el mercado internacional, y el desarrollo y la expansión de las renovables llevan tiempo, luego los precios se mantendrán en un nivel elevado a largo plazo y supondrán una carga para los consumidores.

«El precio de la energía en Alemania se mantendrá alto a largo plazo y supondrá una carga para los consumidores»

Estrategia empresarial. Estamos acelerando nuestra evolución, ya iniciada, desde una estructura fuertemente orientada al comercio a proveedores de servicios integrales. Incluso estamos ampliando constantemente nuestros vínculos con los distintos eslabones de la cadena de valor. Además, seguiremos apoyando a los proveedores y empresas productoras nacionales e internacionales en su desarrollo, por mencionar sólo algunos puntos de nuestra estrategia actual.

Posicionarse, evolucionar y reubicarse. Pese a que la pandemia del COVID-19 está lejos de terminar definitivamente, sus consecuencias ya no nos afectan tanto como empresa. Es de esperar que esto siga siendo así el próximo otoño-invierno, gracias a la nueva vacunación. Sin embargo, la situación es bien distinta cuando hablamos de la guerra de Ucrania y su impacto en la economía global.

En un futuro próximo, la alta tasa de inflación, el aumento de los precios, los elevadísimos costes energéticos, etc., seguirán manteniéndonos en alerta. Por ello, tanto nosotros como el resto de empresas del sector estamos llamados a posicionarnos aún mejor en el mercado, evolucionar y reubicarnos. Esto, a su vez, supone nuevos retos para las compañías, el sistema y los empleados. Pero es necesario, porque sólo juntos podremos superar como sector esta nueva situación excepcional.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Sus marcas Bouquet, Cultivamos Futuro e ¿Ysi? de Bouquet, entre otras, contarán con este sello, que permite al consumidor visualizar y reconocer los productos de las cooperativas españolas adheridas a esta iniciativa.
Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.