Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

La Unión Europea tiene que garantizar la seguridad alimentaria

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que, en un contexto marcado por las incertidumbres de carácter geopolítico y climático, la Unión Europea tiene que avanzar en medidas para garantizar la seguridad alimentaria a la ciudadanía.

COMPARTE

Así, el comercio internacional de alimentos juega un papel esencial a la hora de abastecer con alimentos suficientes, de calidad y a precios adecuados a la población mundial. El ministro considera que la Unión Europea debe reforzar su autonomía estratégica, pero con una visión abierta y manteniendo las relaciones comerciales, ya que la UE es uno de los mayores exportadores e importadores mundiales de alimentos.

Luis Planas se ha reunido con los embajadores en España de los 27 Estados miembros de la Unión Europea, en un acto organizado por la Embajada de Hungría -país que ostenta la Presidencia del Consejo de la UE-, a los que ha expuesto el enfoque español sobre el futuro del sector agroalimentario en la UE, ante el reto de proporcionar alimentos saludables y sostenibles.

Para ello, el ministro ha expresado la necesidad de garantizar un sistema comercial multilateral transparente, justo y basado en normas, que tenga en cuenta las exigencias sociales, ambientales y de bienestar animal. Ha recalcado que España es firme defensora de las denominadas «cláusulas espejo» para que los alimentos importados cumplan con las mismas exigencias que los productos europeos.

Asimismo, Planas ha animado a acelerar la transformación de los sistemas agroalimentarios pada dotarlos de mayor resistencia frente a los efectos del cambio climático y las crisis de mercado, además de hacerlos más sostenibles desde los puntos de vista económico, social y ambiental, porque sin rentabilidad no habrá sostenibilidad.

Futuro de la agricultura europea

De cara al futuro, el ministro ha subrayado que la Política Agraria Común (PAC) forma parte de la autonomía estratégica de la UE ya que es un elemento esencial para la provisión de alimentos. Ha añadido que esta política debe contar con una dotación financiera adecuada que garantice la estabilidad de las rentas de los productores, así como la viabilidad de sus explotaciones.

También ha apuntado que la nueva Comisión Europea prepara una visión sobre la agricultura y la alimentación, basada en las recomendaciones del Diálogo Estratégico sobre el futuro de la agricultura, con el objetivo de asegurar la competitividad y sostenibilidad del sector agroalimentario.

Planas ha agradecido que este documento recomiende la mejora de la posición de agricultores y ganaderos en la cadena de valor. También observa como elementos positivos la importancia que otorga a la gestión eficiente del regadío, el apoyo de la PAC a los agricultores que más lo necesiten, favorecer que los ciudadanos cuenten con dietas más saludables y equilibradas o la recomendación de avanzar en enfoques innovadores de mejora vegetal.

 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.