Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

27 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

La UE detecta en octubre mancha negra y falsa polilla en las importaciones de Sudáfrica

La plataforma Europhyt de la Comisión Europea informa de que los puntos de entrada de la UE detectaron en octubre importaciones procedentes de Sudáfrica infestadas de mancha negra (Phyllosticta citricarpa) y falsa polilla (Thaumatotibia leucotreta).

COMPARTE

Esta nueva publicación mensual coincide con varias reuniones que representantes de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) mantienen ayer y hoy en Bruselas con la Dirección General de Comercio, el COPA-COGECA y europarlamentarios españoles de diversos grupos políticos. La organización ha instado al COPA-COGECA a pedir, entre otras reivindicaciones, que la Comisión Europea vuelva a establecer en su normativa un número tope de detecciones de una determinada enfermedad o plaga a partir de la cual, según el riesgo que considere inasumible la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), deban cerrarse las fronteras a las importaciones de un país tercero.

La UE interceptó dos cargamentos de naranjas sudafricanas contaminadas con el hongo que causa la mancha negra de los cítricos que, sumadas a las detecciones de anteriores meses, suma un total de 28 interceptaciones de mancha negra en lo que llevamos de año. También en litchis sudafricanos se detectó la falsa polilla, una plaga de cuarentena que afecta a los cítricos y otras muchas especies agrícolas y arbóreas.

Colindante a Sudáfrica, Zimbabwe también sumó dos interceptaciones de mancha negra y otra de falsa polilla en sus cargamentos de naranjas con destino a la UE. Además, al igual que otros países como Uganda, Kenia y Etiopía, sufrió una detección de falsa polilla en los envíos de rosas. AVA-ASAJA destaca asimismo la interceptación de falsa polilla en granadas provenientes de Israel, lo que eleva aún más el riesgo de introducción de esta plaga peligrosa.

Otro país tercero que sigue preocupando por su excesivo número de incumplimientos es Brasil. En octubre añadió seis casos del cancro bacteriano de los cítricos Xanthomonas citri y uno del hongo Elsinoë. En 2024 el país carioca ya acumula 80 interceptaciones de ambos patógenos. Por su parte, las naranjas de Uruguay igualmente fueron detectadas con presencia de Elsinoë. En total las importaciones citrícolas sumaron en el último mes 14 interceptaciones de plagas y enfermedades.

Una delegación de AVA-ASAJA encabezada por su presidente Cristóbal Aguado está realizando estos días una intensa labor de interlocución y reivindicación en Bruselas en defensa de la agricultura valenciana. Por el momento, la organización se ha reunido con la Dirección General de Comercio de la Comisión Europea; con el COPA-COPEGA (la entidad que aglutina a las principales organizaciones profesionales agrarias y las cooperativas de la UE); con los europarlamentarios españoles del Partido Popular Esteban González Pons, Carmen Crespo y Esther Herranz; con el europarlamentario de Compromís Vicent Marzà; y con los europarlamentarios de VOX Jorge Buxadé y Mireia Borrás.

AVA-ASAJA demanda, además del endurecimiento de las medidas de control ante el riesgo inasumible que implican las detecciones de plagas y enfermedades de países terceros, la revisión de los acuerdos comerciales para exigir la reciprocidad y evitar la competencia desleal, la paralización del tratado con Mercosur, y la suficiente disponibilidad de materias activas químicas o herramientas de control biológico.

Interceptaciones de plagas y enfermedades en cítricos en 2024:

Fuente: Europhyt

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.