Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

24 Abr 2025 | Actualizado 11:46

Revista del Sector Hortofrutícola

La tecnología de Hispatec, en Costa Rica

José Luis Molina, presidente ejecutivo de la compañía, participa como key speaker en un panel sobre agricultura inteligente en Agrotransformación 2019.

Hispatec

COMPARTE

El presidente de Hispatec es uno de los ponentes principales del panel sobre «Agricultura Inteligente: Digitalizando la cadena de valor». Para Molina, el sector agro en Costa Rica tiene un gran potencial de desarrollo y la innovación juega un papel fundamental en él, como una de las claves para aumentar la productividad y la rentabilidad de las empresas agrícolas:«Todos los procesos agrícolas se están beneficiando de la digitalización no solo como parte de una actualización tecnológica si no como un proceso cultural de empresa hacia la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad.» .

En esta primera edición de Agrotransformación 2019 también se trataran otros temas como comercio justo, el futuro de la agricultura, el cambio climático y sus efectos en la agroalimentación, entre otros.

En este contexto, la compañía internacional continúa liderando desde hace más de 30 años la implantación digital en la agricultura española. Surgida al calor del ‘boom’ hortofrutícola almeriense, la multinacional, que ya cuenta con una destacada presencia en Latinoamérica y el norte de África, aumenta cada año su hoja de productos y servicios.

Costa Rica ha acumulado una vasta experiencia agroalimentaria en los últimos 135 años. En el pasado, el país era conocido como productora de banano y café, pero actualmente su gama de productos se ha diversificado de cara a cubrir las necesidades de otros mercados. Actualmente exporta más de 323 productos agrícolas a más de 111 países.

Al mismo tiempo, el país lidera en América Central los esfuerzos de mitigación del cambio climático en el sector ambiental y la agricultura de exportación, el campo de la adaptación está menos desarrollado. El país aprobó la Ley 8408 que reconoce beneficios ambientales en el sector agropecuario para el fomento de inversiones con efecto ambiental positivo y que contribuyen a la mitigación y adaptación ante el cambio climático de los sistemas de producción.

Hispatec cuenta ya con tres oficinas propias en Chile, Perú y México y continua con su expansión a otros países del continente americano. La adaptabilidad de su software agrícola de gestión ERPagro permite a las empresas realizar, casi como un traje a medida, todas las especificaciones necesarias para llevar a cabo las prácticas y normativas agrícolas.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía ha publicado los datos de costes por héctarea del cultivo de ajo. De los que se desprenden una estabilización en las últimas campañas, pero una bajada en los rendimientos por hectárea.
Hablamos con María Gabriela Pérez Méndez, Directora-Gerente de ASGUACAN, Asociación de Organizaciones de Productores de Aguacates de Canarias, sobre el reciente registro de la Unión Europea de el “Aguacate de Canarias” como nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP).
El Ifapa, CTA y Biovegen han organizado un encuentro que ha reunido a 60 profesionales del sector para impulsar soluciones innovadoras.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.