La Fundación Cellbitec impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales dirigidas a colectivos vulnerables de la provincia. El objetivo es capacitar a las personas asistentes en tareas profesionales de digitalización y sostenibilidad.
Las acciones formativas están subvencionadas por la Junta de Andalucía y el Gobierno de España a través del programa europeo Next Generation. El alumnado que finalice todo el itinerario formativo previsto recibirá un ordenador portátil de forma gratuita y además la Fundación en su ánimo de mejorar la empleabilidad de estos colectivos, ofrece una ayuda adicional para sufragar los gastos de desplazamiento en transporte público desde Almería al Campus de la Universidad. Los interesados pueden obtener más información en el número de teléfono 674 723 898 y a través del correo electrónico direccion@fundacioncellbitec.com.
Fundación Cellbitec
Ubicada en la Sede Científica del PITA en el Campus de la Universidad de Almería, la misión de la Fundación Cellbitec se centra en impulsar la investigación en enfermedades oncológicas consideradas raras, con el objetivo de aportar potenciales soluciones farmacológicas, así como en enfermedades neurodegenerativas, ayudando a mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Para el desarrollo de estas actividades, la Fundación Cellbitec cuenta con el respaldo científico-tecnológico del grupo de empresas de biotecnología vegetal Beyond Seeds y descubridoras de innovadores fármacos obtenidos mediante su tecnología ‘Respectful Pharma’. Este grupo lo conforman las ingenierías Agrointec y Bullsoft y las biotecnológicas Cellbitec, Seeds for Innovation, Nanointec y Microbius.