Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

17 Abr 2025 | Actualizado 08:01

Revista del Sector Hortofrutícola

La fábrica 4.0 de Patatas Meléndez cuenta con un 24% de autoconsumo solar

La compañía vallisoletana es líder en el sector de la patata fresca en España y estrenó nuevas instalaciones en marzo de 2023, en Medina del Campo.

COMPARTE

La nueva fábrica de Patatas Meléndez, inaugurada en marzo de 2023 y considerada la más tecnológica de su sector en Europa, se autoabastece en un 24% con energía solar producida en su propio tejado. Esto es posible gracias a un acuerdo con Endesa X, la filial de servicios energéticos de Endesa, que instaló 1.692 placas solares en la planta que la compañía vallisoletana, líder del sector de la patata fresca en España con un 20% de cuota de mercado, tiene en su sede de Medina del Campo.

Esta planta solar fotovoltaica de 914 kWp de potencia, que ha sido diseñada y construida por Endesa X, se suma a la de 725 kWh que Patatas Meléndez ya tenía. Con este proyecto de autoconsumo se generan cerca de 1.209 MWh/anuales, lo que en términos de reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera se traduce en 252 toneladas si se tienen en cuenta las dos instalaciones, lo que equivaldría a la capacidad de absorción de 1.508 árboles plantados/año.

Plan de Sostenibilidad y Descarbonización

Dentro del Plan de Sostenibilidad y Descarbonización de Patatas Meléndez, la compañía estudia e invierte en diversas líneas relacionadas con el respeto hacia su huella de carbono. Para ello, se centra en el uso de energía verde gracias a un contrato energético a largo plazo con Endesa que cuenta con Garantías de Origen, de forma que el resto de la energía que necesitan para desarrollar su actividad, y que no proviene de las dos instalaciones solares, también es renovable.

Por otro lado, las instalaciones de procesamiento y envasado de Patatas Meléndez son una apuesta por la protección del medio ambiente. Ubicados junto a la Cañada Real, destaca su preocupación por la protección de su entorno y cuentan con unas infraestructuras modernas de depuración de aguas residuales y de separación y recogida de los residuos que generan en sus procesos. Además, actualmente trabajan en la adecuación de sus envases a su producción, apostando de manera decidida por la supresión del plástico, y la opción por envases cuyo peso sea el óptimo en relación con el producto y una garantía máxima de reciclaje.

LO ÚLTIMO

Enrique de los Ríos, director general de Unica Group.
Imanol Almudí, CEO de Agroponiente.
Un año más, Tozer Ibérica ha expuesto en los 8.000 m² de su campo de ensayo murciano sus últimas novedades en semillas hortícolas con hasta un total de 150 variedades.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.