Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

26 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

La DOP de la Granada Mollar de Elche estima pérdidas del 60% por trips

El Consejo Regulador lamenta la dramática situación del sector y la próxima semana mantendrán una reunión con el Conseller de Agricultura para darle a conocer la situación con el fin de obtener apoyos y buscar soluciones.

COMPARTE

El presidente de la Denominación de Origen Protegida de la Granada Mollar de Elche, Francisco Oliva, ha dado a conocer la “difícil situación que está viviendo el sector como consecuencia de los problemas derivados de las altas temperaturas y la aparición de una plaga de trips que está afectando al 60% de la producción de granadas”.

Esta plaga de insectos (Scirtothrips aurantii) proviene de África y Yemen, llegó a Huelva en noviembre de 2020 y este año se ha detectado por primera vez en la Comunidad Valenciana afectando a varios cultivos como es el caso de la granada.

En nuestro caso, apunta el presidente de la DOP, las temperaturas cálidas de este invierno han favorecido el desarrollo y dispersión de esta plaga y los principales daños se han producido durante la floración y el cuajado del fruto. En la actualidad, ese deterioro provocado por el trip se observa en el fruto en forma de cicatrices alrededor de la corteza.

Francisco Oliva ha señalado que a todo ello hay que sumar las elevadas temperaturas que venimos padeciendo en los últimos años y que producen daños por sol en la corteza conocidos como albardado. Por estos motivos, mucha granada se está tirando al suelo con el fin de favorecer que las que se quedan en el mismo tengan más calibre y calidad.

Pérdidas en el 60% de la producción

En un primer análisis de la situación, el Consejo Regulador estima que de las 40.000 toneladas de granadas que en los últimos años se vienen cosechando en los 40 municipios amparados por la DOP (comarcas de L’Alacantí, Baix Vinalopó y Vega Baja) más de 24.000 toneladas (alrededor del 60%) se van a ver perjudicadas por esta situación lo que supone unas pérdidas económicas de entre 12 y 15 millones de euros.

Francisco Oliva apunta que el verdadero daño lo veremos cuando empiece la campaña de recolección y afloren todos esos problemas tanto en el campo como en el almacén. De hecho, todavía no se sabe cuánta granada de Elche se va a poder certificar con el sello de calidad de la Denominación de Origen porque el Consejo Regulador tiene unos estándares de calidad muy elevados (solo se certifica la granada de primera y extra y si los daños superan el 25% no se puede etiquetar con DOP), y todavía es pronto para saber cuánta se podrá vender con este sello.

En cualquier caso, añade el presidente de la DOP, las granadas que lleguen al mercado, con sello o sin él, estarán en buenas condiciones para su consumo.

Reunión con el Conseller de Agricultura para dar a conocer el alcance

Para Francisco Oliva esta situación es desastrosa y más para un sector que acumula malas campañas por la sequía, los efectos del cambio climático, descenso del consumo por la inflación, precios bajos en el campo, aumento de la competencia internacional, presencia de nuevas variedades…

“Llevamos acumulando demasiados inconvenientes y esta plaga es lo que nos faltaba; por eso, la próxima semana nos vamos a reunir con el Conseller de Agricultura, Miguel Barrachina, para que conozca de primera mano nuestra situación y los daños que vamos a sufrir tanto agricultores como comercializadores con el fin de buscar apoyos y encontrar soluciones”.

Por otra parte, Oliva ha señalado que el trip es consecuencia de la importación de fruta fresca o árboles de terceros países donde tienen menos controles sanitarios y necesitamos que se incremente la seguridad en los protocolos de importación y reforzar los puestos de inspección fronterizos para evitar casos como éste.

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.