Hoy hablamos de:
21 Ene 2025 | Actualizado 11:58

Revista del Sector Hortofrutícola

granada mollar

El Consejo Regulador lamenta la dramática situación del sector y la próxima semana mantendrán una reunión con el Conseller de Agricultura para darle a conocer la situación con el fin de obtener apoyos y buscar soluciones.
La Denominación de Origen Protegida de la Granada Mollar de Elche envía 250 cajas gratuitas de granadas a los valencianos que viven fuera por Navidad.
El Consejo Regulador ha realizado, un año más, el envió de cajas de 5 kg de ‘La Reina de las Granadas’ a personajes populares, profesionales de los medios e influencers para que comprueben y difundan sus bondades.
La popular cantante Alaska es la imagen de la nueva campaña promocional de la DOP Granada Mollar de Elche, que pone en valor sus cualidades excepcionales.
Una delegación de la oficina de Propiedad Intelectual de este país ha visitado a la DOP Granada Mollar de Elche, conociendo de primera mano el cultivo desde el campo.
Este es, junto con fidelizar sus relaciones comerciales actuales y consolidar sus ventas, uno de los objetivos de la única granada con DOP del mundo.
El Consejo Regulador de la Granada Mollar de Elche ha abierto el plazo de inscripciones para que los agricultores puedan registrar sus parcelas en la Denominación de Origen Protegida de cara a la campaña 2022/2023.
El hipermercado de Alcampo Alboraya ha acogido un acto para presentar la temporada de la DOP de la Granada Mollar de Elche.

LO ÚLTIMO

El gerente de la Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva, Rafael Domínguez, ha señalado que la campaña de fresa y frutos rojos en la provincia de Huelva se ha desarrollado durante las pasadas navidades con «una buena producción y de calidad» que ha llevado consigo un incremento de los precios, incluso por encima de años anteriores en estas fechas.
La empresa Microgaia nació como una spin-off del CEBAS-CSIC. Cristóbal Sánchez es su CEO y describe con pasión cómo empezaron trabajando con microorganismos que tenían capacidades beneficiosas para la agricultura, como protectores de cultivos.
La inversión inicial de 50 millones de euros comprometida para el Plan PARRA (Plan de Agua Regenerada para el Regadío en Andalucía) se amplía a los 165 millones a todas las provincias andaluzas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.