Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

7 Abr 2025 | Actualizado 08:42

Revista del Sector Hortofrutícola

La cosecha de alcachofa rondará las 220.000 Tn esta campaña

Son cifras similares a las de años anteriores, según Alcachofa de España, que ha afirmado que la DANA del pasado fin de semana en las principales zonas de producción no tendrá consecuencias sobre la producción.

alcachofa

COMPARTE

El presidente del consorcio Alcachofa de España, Antonio Galindo, ha estimado que la producción de esta flor rondará de nuevo las 220.000 toneladas en 2022, a pesar de que la DANA o gota fría del pasado fin de semana fue letal en comarcas como la valenciana de Campo de Turia, según ha confirmado AVA-Asaja.

Galindo ha explicado a Efeagro, y así lo recoge www.agrodiario.com, que esa gota fría no ha tenido calado en los cultivos de las principales zonas de producción, encabezadas por las provincias de Murcia y Alicante, por lo que el volumen de producción nacional será similar al de años anteriores.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) sitúa a la Región de Murcia como la mayor productora de alcachofa de España, con 89.821 toneladas en 2021, seguida de la Comunidad Valenciana (66.867 Tn), Andalucía (22.435 Tn), Navarra (11.794 Tn), Cataluña (7.752 Tn) y La Rioja (2.000 Tn).

Ha comentado que el inicio, en noviembre, de la campaña en Levante se ha retrasado por las temperaturas más altas y que la de Tudela (Navarra) se encuentra a pleno rendimiento en su primera fase, donde luego se producirá el tradicional parón invernal para posteriormente volver a comenzar.

Galindo ha confirmado la reciente entrada en el consorcio de la Cooperativa Agrícola Benihort, adscrita a la denominación de origen protegida (DOP) Alcachofa de Benicarló (Castellón), y ha avanzado que la próxima campaña de promoción la acometerán después de Navidad para difundir los beneficios saludables de la ingesta de esta flor.

Según Alcachofa de España, el 70% de la producción se destina al mercado nacional y el 30% a la exportación, sobre todo a Francia, Alemania y Suiza, donde viajan los calibres en fresco más grandes, que oscilan en torno a los 800 gramos.

Del total de la producción, el 60% se dirige a la industria de congelados y conservas.

El presidente de Alcachofa de España ha defendido «el sabor en boca» del producto nacional frente al importado en conserva de Perú y ha reconocido que tanto el productor como la industria han tenido que «reducir muchísimo los márgenes» por la fuerte subida de los costes de los insumos.

El pedrisco hace mella en la comarca de Campo de Turia
La DANA que el pasado fin de semana azotó la Comunidad Valenciana ha ocasionado importantes daños en el sector agrario, según ha alertado esta semana AVA-Asaja, asociación que incluye en su balance muchas hectáreas de alcachofa.

Su delegado en Benaguasil (Valencia), José Barea, ha relatado a Efeagro que, en la comarca de Campo de Turia, solo se ha cortado el 10% de lo previsto y que la «piedra» que venía con la DANA ha perjudicado a cerca de mil hectáreas de planta de alcachofa, de las que será imposible recoger nuevos frutos hasta finales de febrero.

Según sus cálculos, «se van a dejar de producir y, por tanto, recoger, en torno a 11.000 o 12.000 kilos de alcachofa por hectárea» en la comarca, en la que muchos agricultores no han asegurado la campaña porque es «antieconómico».

Ha detallado que las gotas frías suelen afectar a la agricultura de la zona más en diciembre y enero, y que no recuerda una que haya producido tantos daños a mediados de noviembre como la pasada.

«El futuro de la agricultura lo veo muy negro, aquí los productores están más cerca de los 70 que de los 60 años, los costes de los abonos o el agua de pozo se han triplicado, el precio de la tierra baja, cuesta que haya relevo generacional y los gobiernos nos han abandonado», ha lamentado.

 

Fuente: www.agrodiario.com

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Sus marcas Bouquet, Cultivamos Futuro e ¿Ysi? de Bouquet, entre otras, contarán con este sello, que permite al consumidor visualizar y reconocer los productos de las cooperativas españolas adheridas a esta iniciativa.
Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.