Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

17 Abr 2025 | Actualizado 08:01

Revista del Sector Hortofrutícola

La CE apoya la protección de los cultivos orgánicos y de residuo cero

En esta área, Idai Nature juega un papel importante, ya que cuenta con proyectos de investigación para tratar las plagas y enfermedades con sustancias naturales.

orgánico

COMPARTE

La agricultura ecológica es un sector de la UE que está creciendo rápidamente. Durante la última década, la superficie de la UE dedicada a la producción ecológica ha aumentado a un ritmo medio de 500.000 hectáreas al año. Este crecimiento es el resultado de una preocupación importante a nivel europeo sobre las graves implicaciones que tiene el uso excesivo e irracional de plaguicidas químicos para la productividad de la tierra y la salud humana.

Por ello, cada día son más los agricultores que a la hora de tratar diversos problemas en sus cultivos, como plagas o enfermedades, se enfrentan al reto de cómo combatirlas sin el uso de pesticidas y herbicidas químicos. Es en esta área donde Idai Nature juega un papel importante, ya que cuenta con ambiciosos proyectos de investigación para tratar las plagas y enfermedades con sustancias naturales provenientes en su mayoría del reino vegetal.

En este sentido, la Comisión Europea ha concedido a Idai Nature el desarrollo del proyecto LBS-PROTECTION dentro del programa H2020 por ser considerada como una de las empresas más innovadoras y con más proyección de la Unión Europea.

El objetivo principal de LBS-PROTECTION es aumentar la protección de los cultivos orgánicos y con residuo cero. Su innovación radica en una reformulación con moléculas orgánicas de alto rendimiento, que se transportan a través del xilema y que asegura su biodisponibilidad para las plantas y por tanto su efectividad. Esto se conoce como la tecnología LBS-PROTECCTION. La formulación desarrollada LBS proporciona un amplio control frente a estrés biótico y abiótico y estimula la inducción de mecanismos de defensa en las plantas. Estas características lo convierten en un sustituto de otros productos convencionales, reduciendo los residuos químicos en cultivos y alimentos.

Idai Nature nació en 2009 en plena crisis y sin recursos, accedió al mercado nacional sólo después de promover con éxito su internacionalización y hoy factura por valor de 17 millones de euros, posee cuatro filiales y está presente en más de 30 países.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Enrique de los Ríos, director general de Unica Group.
Imanol Almudí, CEO de Agroponiente.
Un año más, Tozer Ibérica ha expuesto en los 8.000 m² de su campo de ensayo murciano sus últimas novedades en semillas hortícolas con hasta un total de 150 variedades.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.