Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

17 Abr 2025 | Actualizado 08:01

Revista del Sector Hortofrutícola

La campaña de picota del Jerte echa el cierre con más de 4,2 millones de kg certificados

El volumen de producción ha sido menor de lo esperado, sin embargo, la fruta ha sido de "excelente calidad", afirman desde la DOP Cereza del Jerte.

Picota del Jerte

COMPARTE

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte cierra la campaña 2022 con unas cifras de 4.250.000 kilos de las cuatro variedades certificadas de Picotas: Pico Limón Negro, Pico Negro, Pico Colorado y Ambrunés, esta última, la más apreciada por ser la que más tiempo madura en el árbol al sol y, por tanto, la más dulce. Así lo ha confirmado la presidenta del Consejo Regulador, Clara Prieto, quien ha afirmado que se trata, además, de fruta “de una excelente calidad”. “Esta campaña ha tenido menos kilos que los esperados en otros años, debido a una floración tardía como consecuencia de la irregularidad climatológica”, explica.

El objetivo del Consejo Regulador DOP Cereza del Jerte para este año es que “el consumidor sepa distinguir entre la auténtica Picota del Jerte y la cereza sin rabo que se comercializa con el nombre de picota, buscando, para ello, el sello de calidad de la D.O.P. de España y de Europa, que aparece en la contraetiqueta”, concluye.

La máxima calidad que garantiza la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte es muy fácil de encontrar en cualquier frutería gracias a la contraetiqueta que acompaña cada caja de cerezas y picotas procedentes del Valle del Jerte.

En el Valle del Jerte el cultivo de las cerezas se desempeña de una manera natural y tradicional, lo que consigue que las cerezas y picotas tengan un sabor único y un altísimo contenido en vitaminas, oligoelementos, flavonoides, etc. Tras una cuidadosa selección a pie de árbol, de acuerdo a un riguroso control de calidad, sólo las mejores se identifican con el sello de la Denominación de Origen Cereza del Jerte.

Esto ocurre, en gran parte, por el especial cuidado y mantenimiento de los cerezos del Valle y la recogida del fruto en la temporada que corresponde, lo que permite obtener unas cerezas y picotas más frescas que en los cultivos intensos de los invernaderos donde pierden gran parte de sus propiedades.

Las Picotas del Jerte son un producto exclusivo que se distingue por su sabor y dulzura. Son las únicas que se desprenden del árbol sin rabito, pero hay más características que las diferencian del resto: su textura carnosa y más crujiente, su calibre de menor tamaño – comprende desde los 22 a los 28 milímetros- y su sabor más dulce y su color. Su cultivo natural y su recogida y tratamiento tradicionales multiplican sus propiedades y permiten que lleguen a los mercados en el momento óptimo para el consumo.

Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte
El Consejo Regulador de Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte es una entidad que trabaja para promocionar y certificar el origen y la calidad de los productos protegidos. Sus principales objetivos son difundir la imagen corporativa de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte, así como promocionar el cultivo y la comercialización de cerezas de calidad.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Enrique de los Ríos, director general de Unica Group.
Imanol Almudí, CEO de Agroponiente.
Un año más, Tozer Ibérica ha expuesto en los 8.000 m² de su campo de ensayo murciano sus últimas novedades en semillas hortícolas con hasta un total de 150 variedades.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.