Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

27 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

La campaña de importación de cítricos cerró con 41 detecciones de mancha negra en producto de Sudáfrica

Precisamente por ello, los consejeros de Agricultura de Andalucía y Murcia han alertado al ministro Planas del "importante riesgo fitosanitario" que afronta el sector citrícola nacional.

limones

COMPARTE

La Junta de Andalucía y la Región de Murcia han alertado al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, del «importante riesgo fitosanitario» que afronta el sector citrícola -especialmente el pomelo y el limón- por la plaga de Phyllosticta citricarpa, conocida como mancha negra.

Así lo han expuesto este miércoles en una misiva firmada por el consejero de Agua, Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Región de Murcia, Antonio Luengo, y la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo.

Según fuentes del Departamento murciano, sólo en la presente campaña de importación -de mayo a octubre de 2021-, se han notificado 41 detecciones en distintas especies de cítricos importados desde Sudáfrica.

Además, han precisado que, en otras campañas, también se han producido interceptaciones desde otros países terceros, como es el caso de Argentina y Brasil, entre otros.

Aunque reconocen que el riesgo se ve «minimizado debido» a la colaboración existente con los puntos de control en frontera y de los inspectores de Sanidad Vegetal, esta vigilancia «no es suficiente», por lo que ambas regiones piden mayores garantías que requieren, a su vez, «cambios legislativos».

Según su criterio, hay argumentos técnicos «más que suficientes» para demostrar que, con las medidas actuales, existe «un grave riesgo para la citricultura europea».

Medidas más estrictas para las importaciones de Sudáfrica
Entre las peticiones concretas de los consejeros destaca la modificación de la Decisión Europea para establecer medidas más estrictas para la importación de cítricos, especialmente con respecto a Sudáfrica.

Es para este respecto para lo que han solicitado el apoyo del ministro ante una situación que «está ocasionando un gran malestar entre los productores» por las alertas sanitarias que se están produciendo, además de por la presencia de productos fitosanitarios no autorizados actualmente en la Unión Europea.

También han aprovechado la misiva para recordar la «necesidad urgente» de establecer un procedimiento de comunicación entre los puestos de control en frontera y las Comunidades Autónomas, sobre los rechazos producidos y la gestión adecuada para la eliminación de las partidas rechazadas, pues «hasta la fecha, estas comunicaciones no se están produciendo», han apuntado.

 

Fuente: Agrodiario

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.