Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

7 Abr 2025 | Actualizado 08:42

Revista del Sector Hortofrutícola

La campaña de fresas termina con un aumento del 8% del valor de las exportaciones

Freshuelva culmina la campaña con una producción de 221.000 toneladas de fresas y un descenso del 9% de volúmen. Los arándanos experimentan un incremento del 10% y las frambuesas una bajada del 15% en sus respectivas producciones.

COMPARTE

La Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva, ha informado de que el sector ha culminado la campaña 2023-2024 con una producción total de 221.412 toneladas de fresas, lo que supone un descenso del 9% respecto a la campaña pasada, según los datos aportados por las empresas asociadas.

Estas cifras reflejan una campaña muy compleja para la fresa, con una primera fase de restricciones en el riego, derivadas de una pertinaz sequía, que afectaron al desarrollo de la planta, lo que se tradujo en un descenso de la producción del 9% global y un leve incremento de los precios con respecto a la temporada pasada. Las lluvias del mes de marzo propiciaron que se pudiese terminar la campaña, aunque el posterior calor del mes de mayo redujo las posibilidades de exportación por la condición de la fruta.

Resto de frutos rojos

Por su parte, la campaña de la frambuesa ha finalizado con una producción de 40.288 toneladas, lo que supone un descenso del 15% respecto a la campaña anterior.

La superficie plantada se ha reducido notablemente respecto a la campaña pasada debido a la gran competencia de países terceros como Marruecos que Freshuelva viene denunciando año tras año ante la UE, considerando que Europa debería establecer un arancel de entrada a países terceros en estos casos, así como exigir el cumplimiento de las cláusulas espejo. Esta situación está provocando la pérdida de rentabilidad del cultivo y ha ocasionado una menor oferta de mercancía, por lo que la comercialización se ha realizado correctamente en todo el periodo de recolección.

Por el contrario, la campaña del arándano se ha saldado con un incremento de la producción de un 10% y un total de 58.509 toneladas producidas. Finalmente se ha registrado un mayor tonelaje debido a que plantaciones jóvenes han entrado en producción este año y, además, se ha alargado el periodo de campaña puesto que existen variedades tempranas que permiten contar con arándanos desde primeros de año hasta julio.

Por último, la producción de la mora se mantiene estable en torno a las 2.000 toneladas, concretamente 2.135, cifras similares a la campaña anterior, aunque con un leve repunte del 0,5%. Una estabilidad que viene marcada gracias a que este cultivo cuenta con variedades que permiten tener producción prácticamente desde enero hasta diciembre.

Valor de las exportaciones

La menor producción de fresas ha venido acompañada, no obstante, de un aumento en valorización de las exportaciones, de forma que hasta el mes de mayo se registró un incremento del 8% respecto al mismo periodo del año anterior con exportaciones valoradas en más de 616 millones de euros.

En el caso del arándano, el incremento en la valorización de las exportaciones ascendió hasta el 6% con exportaciones valoradas en más de 231,6 millones de euros.

Por el contrario, las exportaciones de frambuesas hasta el mes de mayo tuvieron un valor de casi 207 millones de euros, lo que supone un descenso del 7% respecto a la campaña anterior, mientras que las de mora también han caído un 5,90%, con un total de 13,5 millones de euros.

Alemania y Reino Unido siguen siendo los principales países de destino de los frutos rojos onubenses, toda vez que, en el caso de la fresa y a pesar del Brexit, las importaciones británicas han superado a las francesas, que se encuentran en tercer lugar. Los Países Bajos, en el caso de las frambuesas y los arándanos, son el tercer destino de las ventas de berries onubenses.

LO ÚLTIMO

Sus marcas Bouquet, Cultivamos Futuro e ¿Ysi? de Bouquet, entre otras, contarán con este sello, que permite al consumidor visualizar y reconocer los productos de las cooperativas españolas adheridas a esta iniciativa.
Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.