Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

26 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Agroponiente (Imanol Almudí), ponente en el Congreso de FyH de AECOC

Se trata de la gran cita del sector retail que, impulsada por la Asociación de Fabricantes y Distribuidores, celebrará su 26ª edición entre los días 11 y 12 de junio en Valencia.

COMPARTE

El CEO de Grupo Agroponiente, Imanol Almudí, va a ser uno de los ponentes en la 26ª edición del Congreso de Frutas y Hortalizas que lleva a cabo la Asociación de Fabricantes y Distribuidores AECOC, que se va a celebrar entre los días 11 y 12 de junio en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Valencia. Se trata de un evento que moviliza a todo el sector retail español y cuyos intervinientes y ponentes serán un grupo de prestigiosos expertos y profesionales relacionados con el mismo.

AECOC es una organización española formada por más de 25.000 fabricantes y distribuidores asociados, cuya finalidad es mejorar sus sectores y ofrecer mayor valor a los consu­midores. En su momento, AECOC nació para impulsar la adopción del código de barras en España, pero con el paso de los años ha evolucionado hasta convertirse en un marco de colaboración en el que las entidades puedan llegar al consumidor de la manera más eficaz posible. Los componentes de AECOC facturan en torno al 20% del PIB nacional.

Junto a Imanol Almudí, el evento contará como ponentes con la directora de Marketing y Comunicación de Sakata Seed Ibérica, Cari Plaza; el consultor internacional en temas agroalimentarios y asociativos, Francisco Borrás; el director general de Única Group, Enrique De los Ríos; el cofundador y consejero delegado de Grup Ametller Origen, Josep Ametller; el economista, profesor universitario y colaborador de diferentes medios de comunicación, Juan Ramón Rallo; la consultora de AECOC, Marta Munné; la responsable de Marketing e Imagen Corporativa de Anecoop, Piedad Coscollá; y el gerente de Plátano de Canarias, Sergio Cáceres.

El evento que está patrocinado por Aqualife, Bollo Natural Fruit, Naranja Valenciana, Pack’n Og, Rijk Zwaan, X Exprimir y Zummo y que cuenta con la colaboración de Asociación Cinco Al Día, supondrá el epicentro de todo el sector de la distribución y la fabricación durante las dos jornadas que va a durar.

Para Grupo Agroponiente, que su CEO, Imanol Almudí, haya sido escogido entre los ponentes de este prestigioso evento y que vaya a tener la oportunidad de explicar el modelo de desarrollo y crecimiento de la compañía, que ha alcanzado una progresión inédita en los últimos años y que ha conseguido un crecimiento acumulado del 12% en lo que va de la campaña 2023/2024, supone no sólo un gran orgullo, sino el reconocimiento al trabajo bien hecho y a la posición que esta empresa ha logrado en el panorama del sector hortofrutícola en particular y en el sector retail en general.

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.