Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

17 Abr 2025 | Actualizado 08:01

Revista del Sector Hortofrutícola

IFCO concede el Certificado de Sostenibilidad a sus distribuidores y productores

IFCO continúa generando ahorros medioambientales de la mano de sus clientes en la cadena de suministro de productos frescos, otorgando su Certificado de Sostenibilidad por quinto año consecutivo.

COMPARTE

IFCO, el proveedor líder mundial de envases reutilizables de transporte (ERT) para alimentos frescos, ha concedido por quinto año consecutivo su Certificado de Sostenibilidad a los distribuidores y los productores, en reconocimiento a sus esfuerzos en materia de sostenibilidad mediante el uso de ERT de IFCO. Como pionero en el impulso de la sostenibilidad de la cadena de suministro gracias a un modelo de negocio basado en el concepto de economía circular, IFCO permitió a los clientes que utilizaron sus ERT en 2021 un ahorro de más de 616.669 toneladas métricas de emisiones de CO2e.

IFCO ha sido una empresa pionera en soluciones de envases reutilizables durante 30 años. Desde 1992, ha establecido un modelo de negocio basado en la economía circular, gracias al cual las cajas se reutilizan hasta 120 veces y, cuando ya no se pueden reparar, se reciclan por completo y se utilizan para la producción de nuevos ERT de IFCO. En 2021, IFCO consiguió que su línea europea de envases reutilizables de transporte recibiese la certificación Cradle to Cradle Certified® (versión 3.1) de nivel Plata, y la de nivel Oro en el ámbito de la reutilización de materiales. Para seguir reforzando su compromiso con la sostenibilidad e impulsar la economía circular, la empresa ha presentado recientemente su estrategia integral en ESG (criterios medioambientales, sociales y de buen gobierno). Con esta agenda, IFCO quiere hacer frente al cambio climático y al desperdicio de alimentos con el objetivo de lograr una cadena de suministro de alimentos frescos que sea sostenible.

El uso de los ERT de IFCO reduce el desperdicio alimentario equivalente a 92 millones de comidas a nivel global

Para responder a las crecientes necesidades de sus clientes, IFCO monitoriza de forma constante los beneficios medioambientales generados por un modelo de negocio único, el SmartCycle™ de IFCO, que se basa en el principio de «compartir y reutilizar» y, por tanto, reduce la huella medioambiental de las cadenas de suministro de las empresas. Numerosos estudios científicos externos de análisis del ciclo de vida (ACV)123 han demostrado que el uso de los ERT supone un ahorro en términos de CO2e (hasta un 60 %), energía (64 %), agua (80 %) y residuos sólidos (hasta un 86%), en comparación con los envases de un solo uso.  Empleando estudios de ACV revisados por expertos independientes y en conformidad con la norma ISO14044, IFCO puede cuantificar de forma científica los beneficios para el medioambiente de su modelo SmartCycle™.

En 2021, las empresas que utilizaron las soluciones de IFCO generaron los siguientes ahorros medioambientales:

  • 616.699 toneladas métricas del equivalente de CO2, lo que equivale a 333.190 coches menos en las carreteras en un año.
  • 10,8 millones de metros cúbicos de agua, el equivalente a más de 244 millones de duchas de cinco minutos.
  • 38.688 terajulios de electricidad, suficiente energía para encender más de 20 millones de bombillas durante un año.
  • 310.795 toneladas de residuos sólidos, lo que equivale a la basura generada por 229 millones de personas en un día.
  • 55.287 toneladas de residuos de productos alimentarios, el equivalente a 92 millones de comidas promedio en el mundo.

Estos beneficios se trasladan a las cadenas de suministro de los clientes de IFCO y representan un hito considerable para las compañías que quieren proteger sus productos frescos al tiempo que mantienen su compromiso con la mejora de sus políticas de sostenibilidad.

«Como empresa que hace de la sostenibilidad su propósito y aspira a una cadena de suministro de alimentos frescos sostenible, para IFCO es un orgullo reconocer el compromiso de sus clientes con un futuro sostenible. Somos conscientes de que la mayoría de nuestros clientes se han comprometido a alcanzar ambiciosos objetivos de sostenibilidad y nos encanta contribuir a sus progresos y facilitar datos fiables de sus ahorros», explica Michael Pooley, consejero delegado de IFCO SYSTEMS.

El Certificado de Sostenibilidad de IFCO afianza el compromiso de distribuidores y productores con la sostenibilidad

IFCO lanzó su iniciativa de certificación de sostenibilidad en septiembre de 2018, cuando los clientes de distribución en Europa y Norteamérica comenzaron a interesarse por las ventajas medioambientales de utilizar los ERT de IFCO.

Ahora, los distribuidores y productores reciben un certificado que destaca la cantidad de emisiones de carbono, agua, energía y residuos sólidos y alimentarios ahorrada gracias a la utilización de los recipientes reutilizables de transporte de IFCO en sus cadenas de suministro.

 

 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Enrique de los Ríos, director general de Unica Group.
Imanol Almudí, CEO de Agroponiente.
Un año más, Tozer Ibérica ha expuesto en los 8.000 m² de su campo de ensayo murciano sus últimas novedades en semillas hortícolas con hasta un total de 150 variedades.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.