Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

27 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Hispatec y Cooperativas Agro-alimentarias de España digitalizarán más de 240 cooperativas

El objetivo del proyecto C3 es hacer más rentable y sostenible la producción agrícola española.

COMPARTE

El pasado jueves, en el marco de Fruit Attraction, Cooperativas Agro-alimentarias de España e Hispatec Agrointeligencia anunciaron el lanzamiento del C3, el Cuaderno de Campo Cooperativo, una solución que permitirá alojar, proteger y poner a disposición de los servicios agronómicos de las cooperativas los datos de las actividades realizadas en las explotaciones de sus socios y socias. El análisis en tiempo real de los mismos, en combinación con otras fuentes de información externas, redundará en una mejora de las recomendaciones, alertas y asesoramiento, permitiendo optimizar el uso de insumos, reducir costes, etc.

Durante la presentación, que tuvo lugar en el stand de la compañía tecnológica, intervinieron Juan Sagarna (Responsable del Departamento de Sostenibilidad e Innovación de Cooperativas Agro-alimentarias de España) y José Luis Molina (CEO de Hispatec Agrointeligencia).

El proyecto C3 se basa en el desarrollo de una herramienta digital para tecnificación de la operativa agronómica de las cooperativas que, además, facilite la relación con sus socios y socias. C3 se implantará en más de 240 cooperativas de todo el país y esta acción de implantación cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

«Nuestro sector necesita datos e información para mejorar y poder evaluar las estrategias que estamos implementando y sólo hay una manera de poder hacerlo: utilizar herramientas digitales», afirmó Sagarna durante su intervención, quien añadió «por eso estamos colaborando con Hispatec para desarrollar el mejor producto que se adapte a las necesidades de los más de 2.000 técnicos de las cooperativas de España, quienes, a su vez, ayudan a los agricultores y agricultoras. De esta manera, podremos analizar y comparar los millones de datos que se van a generar en todo el país para transformarlos en acciones operativas».

La primera fase del proyecto de implantación de C3 tendrá lugar en más de 240 cooperativas de 14 comunidades autónomas en la que colaborarán ambas organizaciones «pueblo por pueblo», en palabras de Juan Sagarna.

El objetivo es abordar la transformación digital de las cooperativas, el personal técnico y los socios y socias de nuestro país para generar mejoras en la eficiencia, así como la profesionalización de la gestión, de la recomendación agronómica y del acompañamiento de los agricultores y agricultoras.

Por su parte, José Luis Molina declaró durante su intervención que «del mismo modo que las cooperativas nacieron hace décadas para compartir un almacén en un pueblo o para compartir la comercialización conjunta, hoy son los datos lo que debemos compartir para que los agricultores no necesiten ser expertos en cada parcela de conocimiento». El CEO de Hispatec continuó afirmando que con C3 «pretendemos tecnificar los servicios para que profesionalicen la recomendación agronómica y el seguimiento de los cultivos con las últimas herramientas disponibles».

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.