Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

5 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

El Grupo Plus Berries repartirá mil kilos de frutos rojos en 22 centros educativos del país

Esta iniciativa forma parte de la II Campaña Infantil de difusión de los efectos beneficiosos de las berries en la salud

COMPARTE

En la mañana de hoy, en la sede de Freshuelva, el Grupo Plus Berries ha presentado la II Campaña Infantil de difusión de los efectos beneficiosos de las berries en la salud, cargado de interesantes novedades que incorporan este año a su campaña de sensibilización.

Daniel Velo, productor de moras del grupo y Roberto Arnal, productor de arándanos, ambos responsables del área de marketing, han sido los encargados de realizar una aproximación a las características de la campaña, que se desarrolla por segundo año consecutivo.

Daniel Velo, ha hecho referencia a la política de Responsabilidad Social de la empresa, dentro de la cual, Plus Berries muestra una especial preocupación en la salud y en la búsqueda de un mundo más sano. Conscientes de ser productores de súper alimentos, poseedores de innumerables beneficios para la salud, el Grupo Plus Berries pretende convertirse en comunicador de estos valores, de forma que la población pueda ser consciente de los efectos beneficiosos de su consumo, poniendo en marcha diversas iniciativas que le permiten dedicar socialmente una parte de sus recursos y de los beneficios que obtiene.

Como resultado de esta filosofía, El grupo Plus Berries ha decidido continuar con la campaña “Plus Berries, las increíbles aventuras de las súper berries”, con el objetivo de seguir difundiendo entre los niños y niñas de distintos centros educativos de la provincia de Huelva, Sevilla, Badajoz y Madrid, los innumerables efectos beneficiosos de las berries en la salud.
Un total de 22 centros educativos recibirán la visita de campaña, repartiéndose 1000 kg de frutos rojos con un alcance de casi 1500 niños.

La campaña está construida en torno al cómic de súper héroes, donde se construye un universo de imaginación, que ayuda a los niños a comprender los efectos saludables de los frutos rojos. Esta historia discurre en Huelva, donde un grupo de berries al tomar los rayos del sol onubense, adquieren súper poderes: Dora, la mora (la súper visión) Elsa la frambuesa (el súper salto) Freda la fresa (la súper fuerza) y Nando el arándano (la súper memoria). Con estos nuevos poderes se se unen para luchar contra un virus malvado. A través de esta dinámica, se muestra a los niños participantes, la importancia del consumo de berries para la salud, en una historia donde se refuerza el trabajo en equipo y se profundiza en la tolerancia y en la capacidad de dar nuevas oportunidades.

Este año la aventura tiene una gran novedad ya que será contada por las entrañables súper berries que estarán presentes en los colegios a través de muppets animados. Para reforzar la campaña, el departamento de comunicación de Plus Berries, ha realizado un pequeño videoclip de presentación, con una canción súper contagiosa, que será el germen de una serie animada, que se pondrá en marcha en el tercer trimestre del año a través del canal Youtube del grupo, así como a través de sus redes sociales. Tal como nos comenta Roberto Arnal, el grupo está en conversaciones con varias televisiones locales para incorporarla a su programación, como actividad paralela a la Capitalidad Gastronómica de Huelva.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.