Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

5 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

Fedisprove celebra 25 años de compromiso con la sanidad vegetal

La Federación Española de Distribuidores para la Protección Vegetal (Fedisprove) organizó una gala de aniversario para sus más de 500 distribuidores de fitosanitarios.

COMPARTE

La Federación Española de Distribuidores para la Protección Vegetal (Fedisprove) ha conmemorado su 25º aniversario con un evento celebrado en Madrid. El acto que tuvo como protagonista el futuro de la sanidad vegetal y la agricultura sostenible, reunió a destacados representantes del sector, organizaciones agrarias, empresas de fitosanitarios, fertilizantes y bioestimulantes y expertos en protección de cultivos, que reflexionaron sobre el futuro de la sanidad vegetal y la agricultura sostenible.

Tras las palabras de apertura de Francisco Martín, delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, el Presidente de Fedisprove, Íñigo Arce, subrayó el papel crucial de la Federación en el apoyo a los más de 500 distribuidores de fitosanitarios en España: “Fedisprove no sólo defiende los intereses de nuestros distribuidores, sino que también les informa, asesora y capacita. Esta dedicación es fundamental en un momento en que la rentabilidad del agricultor, la producción sostenible y la seguridad alimentaria del consumidor son tres objetivos irrenunciables”. Además, destacó la importancia de la transparencia y el esfuerzo de la federación para construir puentes de confianza con la sociedad.

El papel de la sanidad vegetal y el futuro agrario

Uno de los momentos centrales del evento fue el coloquio en el que participaron destacados representantes del sector. En este contexto, Carlos Palomar, director general de AEPLA (Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas), aportó una visión integral sobre la evolución de la sanidad vegetal y la necesidad de una estrategia a largo plazo: “Es necesario -dijo – un plan estratégico a largo plazo, que sea integral y considere los fitosanitarios clásicos, las biosoluciones, la biotecnología y la agricultura de precisión para orientar la evolución del I+D+i”.

Por otro lado, Jacobo López, Presidente de AEFISA (Asociación Española de Fertilizantes, Fitosanitarios y Sanidad Ambiental), advirtió sobre los desafíos regulatorios en Europa: “Europa está tomando algunas decisiones contraproducentes para la agroindustria española. Es esencial que se mantenga herramientas fitosanitarias efectivas y rentables, mientras se desarrollan alternativas viables. Corremos el riesgo -concluyó- de que la hiperregulación limite el acceso a soluciones necesarias y rentables”.

Camino García, directora general de AEFA (Asociación Española de Fabricantes de Agronutrientes), enfatizó que, “Es prioritario aportar al agricultor herramientas que le permitan producir alimentos de calidad, seguros y de manera sostenible. En el caso de los bioestimulantes, la colaboración entre fabricantes y distribuidores es esencial para garantizar el acceso al mercado de productos innovadores y tecnológicos”.

Finalmente, los tres especialistas coincidieron en señalar que la labor de los distribuidores ha sido, y va a ser fundamental, en cuanto proveedores de soluciones fitosanitarias y gestores de transferencia tecnológica a los agricultores.

25 años de historia y futuro prometedor

Angelina Cáceres, agricultora, ganadera e ingeniera agrónoma, compartió en su intervención «Diario de una agricultora» su experiencia directa con los productos fitosanitarios y la sanidad vegetal, destacando su papel crucial en la protección de los cultivos y la seguridad alimentaria.

La jornada concluyó con las palabras de Rosa M. Robles, directora general de Fedisprove, quien recordó la trayectoria de la federación desde su creación en 1999: “Al cumplir 25 años, podemos decir que Fedisprove es una organización plenamente consolidada, que defiende los intereses de sus asociados y mantiene excelentes relaciones con organismos vinculados a la sanidad vegetal. Estamos decididos a poner aún más esfuerzo para que los ciudadanos comprendan mejor el alcance y la importancia de los fitosanitarios para que todos podamos disponer de alimentos frescos y saludables”.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.