Hoy hablamos de:
24 Ene 2025 | Actualizado 12:56

Revista del Sector Hortofrutícola

fitosanitarios

El programa del IV Foro Ibérico de Fruta de Hueso Xtrema Fruit acogió una mesa redonda en el que expertos del sector abordaron los dos principales problemas actuales, la falta de mano de obra y las restricciones en el uso de productos fitosanitarios.
La carencia de productos fitosanitarios en la UE para hacer frente a las plagas y la necesidad de armonizar la legislación comunitaria en distintos ámbitos, como el de envases, fueron dos de los temas planteados por los representantes sectoriales de Francia, Italia, España y Portugal que participaron, el pasado martes, en la reunión del Comité Mixto de frutas y hortalizas, en París, donde también se reiteró la importancia de las clausulas espejo.
La compañía espera alcanzar los ocho millones de kilos de producción en una campaña relativamente estable con muy buenas calidades.
La compañía, en su compromiso por ofrecer soluciones rentables y sostenibles para la cadena alimentaria, lleva a cabo tres líneas de actuación con el desarrollo de nuevos productos químicos útiles y sostenibles para el agricultor, la mejora de toda la gama de productos biológicos y la implementación de herramientas digitales.
La Federación Española de Distribuidores para la Protección Vegetal (Fedisprove) organizó una gala de aniversario para sus más de 500 distribuidores de fitosanitarios.
La organización agraria ASAJA Almería señala la necesidad de una estrategia preventiva ante el aumento de plagas debido a las altas temperaturas, recalcando la urgencia de liberar auxiliares biológicos desde las primeras semanas de cultivo.
La Guardia Civil ha investigado a cuatro personas físicas y dos jurídicas por el uso y comercialización de productos fitosanitarios prohibidos en España.
El Gobierno francés presentó este lunes su nuevo plan de uso de fitosanitarios, modificado por las huelgas de los agricultores del pasado invierno, y cuya regla de base pasa a ser que no se impondrá a sus productores más restricciones que las establecidas por la UE.

LO ÚLTIMO

El clúster tecnológico coordina tres proyectos en colaboración con investigadores de la Universidad de Granada, la Universidad de Sevilla, y empresas tecnológicas de la región.
Así lo confirman los premiados cada año, que afirman que este sello es reconocido por el consumidor, y logra aumentar las ventas entre un 10 y un 15% en algunos casos. Casi 30 frutas y hortalizas cuentan este año 2025 con el Sello Sabor del Año.
El CaixaForum reunirá a más de 300 productores, empresas, investigadores y expertos del sector en una jornada a la que asistirá el conseller de Agricultura.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.