Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Especialización y diversificación, las claves del éxito de Cultivar

En Cultivar tienen muy claro su papel como especialistas en fruta de importación, con un enfoque particular en frutas exóticas y tropicales. Sus estrategias se diseñan cuidadosamente en función de las necesidades específicas de este tipo de productos.

COMPARTE

Cada temporada trae nuevos retos, y la capacidad de adaptarse a las circunstancias es lo que permite a los diferentes operadores del sector seguir adelante. En el caso de Cultivar, que dedica una gran parte de su negocio a la importación y exportación, los cuellos de botella en los puertos ralentizan actualmente los tiempos de transporte de la fruta fresca y las alteraciones climáticas continúan afectando a la producción. Por ello, su estrategia es diversificar proveedores y mercados con el fin de reducir riesgos en la cadena de suministro. Esta diversificación no solo fortalece la continuidad operativa de la empresa, sino que también respalda el funcionamiento de la nueva planta de Cultipalta, la reciente compañía especializada en la comercialización, selección, maduración y confección de aguacates y mangos.

Cultipalta
La construcción de esta nave marca un paso crucial en su estrategia de especialización y consolidación en el mercado de aguacates y mangos, frutas que demandan de un trabajo muy profesionalizado. “Esta inversión nos permite ofrecer un servicio y una calidad excepcionales a nuestros clientes durante todo el año”, comenta Sandra Sitjar, responsable de marketing de Cultivar, contenta por los resultados que están obteniendo tras su apertura hace solo cuatro años.

Mercabarna
Pese a estar satisfechos con el balance de su negocio, en Cultivar aún consideran que desde Mercabarna, donde tienen la sede, pueden seguir realizando mejoras para continuar impulsando las empresas. “Uno de los principales retos es el control de la entrada de mercancías con el fin de evitar ventas de operadores ajenos a Mercabarna, la movilidad interna es otro aspecto clave porque una circulación más eficiente agilizaría las operaciones diarias y la limpieza de las instalaciones es fundamental para mantener el nivel de calidad y seguridad alimentaria que nuestros clientes exigen”, detalla Sitjar.

Por favor acepte el consentimiento de cookies

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.