Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

17 Abr 2025 | Actualizado 08:01

Revista del Sector Hortofrutícola

«En Veritas queremos transformar el mundo a través de la alimentación»

Silvio Elias ha repasado la historia de la cadena de supermercados ecológicos desde su fundación en 2002, así como su propósito y valores que han guiado su crecimiento y compromiso con la sostenibilidad y responsabilidad empresarial.

COMPARTE

“Es necesario que las empresas adopten un propósito compartido. Cuando el propósito es experiencial y lo comparte mucha gente, esa empresa tiene alma. A lo largo de los últimos 21 años, en Veritas nos hemos guiado por un propósito compartido: transformar el mundo a través de la alimentación”, ha afirmado Silvio Elias, cofundador y presidente de Veritas, en la sesión de los Matins Esade.

Este propósito, según Elias, ha llevado a Veritas a tomar medidas proactivas y tomar la delantera en cuestiones importantes, como la eliminación temprana del bpa en los tickets de caja o las bolsas de plástico, años antes de que lo exigiera la ley. “El producto no siempre es la clave para explicar por qué una empresa es importante”, ha afirmado.

Durante su presentación, Elías ha aprovechado para avanzar a los asistentes la nueva reformulación del propósito de la compañía, que se resume bajo el epígrafe ‘Veritas, tu mejor versión’. “Cuando eliges Veritas, eliges el mundo en el que quieres vivir tú y tu familia. Cuando un cliente viene a Veritas, lo hace porque quiere sacar su mejor versión”, ha comentado sobre ese propósito.

El directivo ha repasado la evolución de Veritas desde su fundación en 2002. Durante los seis primeros años, cuando contaban con alrededor de 12 tiendas, se centraron en la creación de demanda. Luego, de 2008 a 2012, en plena crisis económica mundial, la compañía experimentó un crecimiento “impresionante”, ya que las familias reconsideraron sus prioridades y cómo consumían, conectando con el propósito de Veritas.

De 2012 a 2018, la empresa vivió “una etapa de sinfonía”, durante la cual tuvo lugar el despegue de la marca y, aún, el sector de gran distribución no prestaba atención a Veritas. Finalmente, de 2018 a 2023, surgió el auge de la compra de producto ecológico y nueva competencia, a pesar de que “en España el consumo de productos ecológicos representa solo el 2,5%, en contraste con países como Austria o Alemania, que superan el 11%, o Dinamarca, con un 13%. Por ello, podemos decir que todavía hay gran potencial de crecimiento en este mercado”, ha enfatizado el ponente.

Elías recordó que, en 2030, según el objetivo marcado por la UE, el 25% de la producción ha de ser de certificación ecológica. Las cifras de producción van en esa dirección, pero “ha de haber un consumo equivalente, sino no sirve de nada”. En este sentido, ha reclamado bonificaciones fiscales al consumo, siguiendo el ejemplo de la prueba piloto que se realizará en Berlín, que eliminará el IVA de los productos ecológicos.

Valores de la compañía

Elias también compartió los valores fundamentales de la compañía. “Nacimos con el propósito de cambiar el mundo a través de los alimentos con liderazgo —hacerlo los primeros—; con honestidad para tomar decisiones que son la garantía de resistencia a largo plazo; con pasión — ya que es un sector dominado por grandes distribuidoras que lo hacen muy bien y desde Veritas no tenemos tanto tamaño ni herramientas para competir si no lo haces con pasión y cercanía —; con vocación de impacto —dejar las cosas mejor de lo que estaban—; y con amabilidad —cuando se es amable eres amado—“, ha comentado Elias.

En las relaciones con sus proveedores Veritas va más allá de las simples transacciones económicas y busca establecer vínculos sólidos a largo plazo. Además, la empresa ha implementado prácticas como la adopción de uniformes corporativos hecho de materiales orgánicos o la purificación del aire en sus tiendas —antes de la pandemia—, ejemplos de su compromiso con hacer un impacto positivo en el mundo a través del consumo responsable.

Los Matins Esade son encuentros en que los propios líderes de las empresas y las instituciones protagonistas abordan sus propios retos y desafíos, y reflexionan sobre sus trayectorias en ellas Silvio Elias, cofundador y presidente de Veritas, ha estado acompañado por Daniel Sánchez, presidente de Esade Alumni y Alfred Vernis, profesor del Departamento de Dirección General y Estrategia de Esade.

LO ÚLTIMO

Enrique de los Ríos, director general de Unica Group.
Imanol Almudí, CEO de Agroponiente.
Un año más, Tozer Ibérica ha expuesto en los 8.000 m² de su campo de ensayo murciano sus últimas novedades en semillas hortícolas con hasta un total de 150 variedades.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.