Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

7 Abr 2025 | Actualizado 08:42

Revista del Sector Hortofrutícola

El Swirskii-System, una herramienta clave en los programas de control biológico

Según explican desde Biobest, el Swirskii-System está diseñado para conseguir un buen establecimiento del insecto auxiliar A. swirskii tanto en pepino de invierno como de primavera.

control biológico

COMPARTE

La mosca blanca y el trips de los cultivos de pepino a lo largo de la costa de Granada están pasándolo mal gracias a un nuevo aliado del agricultor, ¡el ácaro depredador swirskii!

Además de ser plagas que suponen un desafío, el trips y la mosca blanca son los principales vectores de virosis, incluyendo el virus de las venas amarillas del pepino (CVYV), el virus del mosaico del pepino (CMV) y también del importante virus Nueva Delhi del tomate (ToLCNDV).

Depredador autóctono
Aunque Amblyseius swirskii aparece de forma natural en muchos lugares alrededor del Mediterráneo, no fue hasta 2004 cuando este depredador se registró para su uso comercial en invernadero. Desde entonces, ha habido una revolución silenciosa, con A. swirskii desplazando a algunos de los tratamientos químicos que históricamente se venían usando en pepino.

Swirskii-System se ha convertido en un componente principal en los programas de control biológico, donde el foco de atención se dirige a conseguir un buen establecimiento de la población tanto en pepino de primavera como de invierno, para así optimizar las cosechas”, dice David Jódar, delegado técnico de Biobest España.

Crear un ejército listo para actuar
“La estrategia que usamos consiste en sueltas preventivas para conseguir que A. swirskii se establezca bien en el cultivo antes de que aparezcan las plagas”, explica Jódar. “Nuestro Swirskii-Breeding-System ha sido diseñado para ayudar en el establecimiento de la población del depredador en los cultivos, incluso en ausencia de plagas. Nuestra intención es crear un ejército de depredadores preparados para luchar contra la mosca blanca y el trips”.

“Dependiendo de la situación particular del cultivo, a veces recomendamos un enfoque dual, usando Swirskii-Breeding-System, así como Orius-System para ayudar a prevenir la expansión del trips”.

La estrategia de Swirskii-System
Para optimizar el establecimiento del depredador en el cultivo, recomienda hacer las primeras sueltas de Swirskii-Breeding-System cuando las plantas de pepino tengan 1-1,5 metros de altura.

“Una de las características clave de este depredador es su alta movilidad, debido en parte a sus largas patas”, dice Jódar. “Estos ácaros tan móviles colonizan rápidamente todo el follaje de la planta, especialmente en cultivos donde unas se tocan con otras”.

Swirskii-Breeding-System viene con ácaro presa Carpomite, que ayuda a la población de A. swirskii a proliferar”, explica. “Estos ácaros son omnívoros voraces. Aunque se alimentan principalmente de huevos de mosca blanca y larvas de trips, también pueden hacerlo de pequeñas arañas rojas”.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Sus marcas Bouquet, Cultivamos Futuro e ¿Ysi? de Bouquet, entre otras, contarán con este sello, que permite al consumidor visualizar y reconocer los productos de las cooperativas españolas adheridas a esta iniciativa.
Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.