control biológico
El control biológico de plagas y enfermedades está desempeñando desde hace veinte años un papel primordial para garantizar la sanidad vegetal de los cultivos de invernadero, gracias a su elevado nivel de eficacia y a sus imbatibles ventajas técnicas.
El año pasado estuvimos ya conociendo la colaboración de Fresón de Palos con Koppert para el control biológico aplicado a berries, pero como pudieron leer en nuestra revista, aquello solo fue el botón de muestra de un proyecto más integral y transversal que, año a año, se está consolidando en Huelva.
La cita tendrá lugar el 29 de mayo en el Auditorio Centro Financiero Cajamar (PITA), en Almería, previa inscripción.
La cita, promovida por HORTYFRUTA y ACODEA (Agencia de Cooperación al Desarrollo de la Agricultura), tiene como objetivo intercambiar conocimientos sobre la efectividad del control biológico de plagas y el papel clave de la biodiversidad.
Tendrá lugar el próximo 29 de mayo a las 9:15h (acreditación 8:45h) en el Auditorio Centro Financiero Cajamar (PITA), Almería.
Dalías será el escenario, el próximo 28 de mayo, de una jornada técnica centrada en las últimas innovaciones para combatir plagas especialmente agresivas como el Thrips parvispinus y la araña roja.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, señala la importancia de trabajar de forma preventiva esta campaña de primavera para poder controlar las plagas en otoño-invierno.
Ha celebrado una jornada en Berja con productores para abordar el control biológico en pimiento temprano se centró en estrategias innovadoras frente a plagas emergentes, como los trips invasores y la araña roja.
LO ÚLTIMO
La campaña de melón y sandía de 2024 dejó un balance positivo para los agricultores murcianos, a pesar de los desafíos como la entrada temprana de producto importado o los efectos de las lluvias. Los precios alcanzados permitieron cubrir los costes de producción y garantizar una rentabilidad para los productores, consolidando así un periodo de estabilidad y recuperación tras los vaivenes del año anterior.
Esta decisión estratégica refuerza el compromiso de Agroponiente con una entidad que, en los últimos 15 años, ha desempeñado un papel clave en el desarrollo del sector hortofrutícola, impulsando la innovación y sirviendo de punto de encuentro para numerosas empresas de la industria auxiliar vinculadas al ecosistema agrícola almeriense.
La Sociedad Cooperativa Andaluza Santa María de la Rábida (Fresón de Palos) cuenta con un nuevo Consejo Rector, elegido en asamblea general extraordinaria de socios. Al frente del mismo se sitúa Rafael Garrido Domínguez, quien asume la presidencia en sustitución de Emilio José Vázquez Vázquez, tras un ciclo de ocho años marcados por su plena dedicación y compromiso con la cooperativa.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.