Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

«El suministro de agua en los meses de verano no está garantizado»

Los citricultores de Huelva también reclaman el urgente desdoble del túnel de San Silvestre.

agua

COMPARTE

La Asociación de Citricultores de la Provincia de Huelva también se ha adherido a la Plataforma en defensa del desdoble del túnel de San Silvestre. Con esta nueva incorporación se logra aglutinar dentro de este colectivo tanto a la totalidad de los regantes onubenses como a las organizaciones de productores agrícolas más emblemáticas de la provincia onubense, “verdaderas fuentes de empleo y riqueza de esta provincia”, según indica la Plataforma en un comunicado.

El presidente de ACPH, Lorenzo Reyes, ha declarado tras su incorporación en la Plataforma que “los regantes, y especialmente los citricultores, somos conscientes de que el suministro de agua durante los meses estivales no está garantizado por la incapacidad del túnel de San Silvestre de Guzmán para transportar un caudal suficiente para contrarrestar el consumo”.

Del mismo modo, remarca que “no se trata de un problema nuevo, sino que es bastante viejo; y que afecta a todos los usuarios, tanto a los urbanos, industriales, turísticos como a los propios regantes”. Por todo ello, recalca “que no se trata de garantizar los consumos para futuros usuarios, sino para los actuales. Ahí radica su urgencia”.

Reyes se muestra confiado en que “el consenso alcanzado entre usuarios y fuerzas políticas hará posible que el nuevo gobierno andaluz, por una vez, dote de asignación presupuestaria la licitación de una obra declarada varias veces de interés general en los últimos veinte años, pero que, de manera incomprensible, aún no se ha iniciado”. De continuar así, asegura el presidente de los citricultores onubenses, “seguiremos poniendo en constante peligro la riqueza y empleo de esta provincia.

Consciente de ello, los citricultores, al igual que Freshuelva, se han sumado a la iniciativa de la Plataforma por el Desdoble del túnel de San Silvestre, “en el convencimiento de que trabajar coordinadamente con las Administraciones públicas, compartiendo con ellas el esfuerzo económico, constituye la mejor palanca de transformación de la realidad”, añade la Plataforma.

En la actualidad el sector citrícola onubense alcanza una superficie de 14.500 hectáreas, con una producción de medio millón de toneladas con un valor de cientos de millones de euros, siendo líder en producción ecológica de cítricos en Andalucía.

 

Fuente: Agrodiariohuelva.es

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.