Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

El microbioma bucal, culpable del odio de ciertas personas al brócoli

Según la investigación publicada en el Journal of Agricultural and Food Chemistry, las diferentes reacciones al sabor y olor de estas verduras están relacionadas con el microbioma de nuestra boca.

COMPARTE

Este artículo fue publicado originalmente en DW.

Yo odio el brócoli, siempre lo he hecho y ¡lo siento! Sé que a mucha gente le encanta este tipo de col, que es nutritivo y rico en vitaminas, pero a mí no me gusta ni el olor ni el sabor. Y no soy el único. A mucha gente, especialmente a los niños, no les gusta el brócoli.

George Bush padre odiaba el brócoli

Sin duda, el personaje más famoso que odiaba el brócoli fue el expresidente de Estados Unidos George H. Bush, quien prohibió en 1990 el brócoli en la Casa Blanca y en los vuelos del Air Force One.

Bush había dicho que de niño no le gustaba esta verdura, pero que su madre le obligaba a comerla. Se le recuerda con esta frase: «Ahora soy el presidente de EE. UU. y no voy a comer más brócoli».

Recientemente, unos investigadores australianos han descubierto por qué las personas reaccionan de forma tan diferente a verduras como el brócoli. En el estudio, se explica que las variedades de col como la coliflor, las coles de Bruselas o el mismo brócoli contienen ciertas enzimas que pueden producir olores desagradables y sabores sulfurosos en la saliva. En algunos casos con mayor intensidad, mientras que en otros casi nada.

El microbioma es el responsable

Según la investigación publicada en el Journal of Agricultural and Food Chemistry, las diferentes reacciones al sabor y olor de estas verduras están relacionadas con el microbioma de nuestra boca.

Después del tracto gastrointestinal, nuestra cavidad bucal tiene la mayor diversidad de microorganismos, con más de 700 especies registradas, incluyendo bacterias aerobias y anaerobias, hongos, virus e incluso amebas.

Puede sonar poco apetecible, pero eso es lo que hace que el microbioma oral sea tan fuerte y diverso. Por el contrario, si el microbioma oral está dañado, la caries, el sarro y la enfermedad periodontal son síntomas comunes que suelen aparecer.

Fuente: DW

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.